Parece que el Azúcar No es Vegetariana y es Cruel…


Read original article by Laura Shults* from Care2 here:

Las personas se asombran cuando ven que NO uso azúcar, y con qué endulzas? me preguntan asombrados de que me tome de vez en cuado un café amargo. “A mi me gusta el café” respondo, “tal y como es…”. Pues aquí encontré otra respuesta, leamos el resumen de este artículo:

  • El azúcar parece un todopoderoso que anda en todas partes: trae dulces recuerdos de fantásticos olores que salen del horno. Hasta al afecto le llamamos dulce.
  • No nos imaginamos que exista la crueldad en el azúcar pero esta es la realidad. Desde 1812 se mezcla con la crueldad cada día.
  • Se creía era vegana, se hace de una planta después de todo, pero se refina en una fábrica donde se usa para la filtración huesos carbonatados. Si, huesos pélvicos de las vacas que se muelen y luego se hornean a 400 y 500 grados Celsius.
  • El jugo de caña líquido se filtra por columnas hechas de estos huesos, lo que absorbe colorantes e impurezas. Casi 32,000 kilos de huesos, producto de aproximadamente 7,800 vacas se pueden encontrar en los enormes silos usados en la producción de azúcar.

Aquí la explicación detallada del Grupo de Recursos Vegetarianos, una organización en defensa del vegetarianismo en EEUU

  • Las compañías azucareras compran grandes cantidades de huesos por varias razones, primero por el tamaño de sus operaciones. Las columnas comerciales miden más o menos 1.2 (10 ft) metros de alto por 1.8 metros (6 ft) de ancho. Cada columna puede contener 32,000 kilos de carbón. Si algo menos de medio kilo (1 libra) de carbón se produce con una vaca y se necesitan 32,000 kilos para llenar una columna, la matemática simple indica que se necesitan 7,800 vacas para producir el carbón para el filtro…Cada planta refinadora de azúcar puede tener varias columnas para el filtrado.
  • Osmosis inversa, intercambio de iones, o carbón sintético se podría usar, pero son mucho más costosos, lo que hace que la presión de los veganos/vegetarianos por cambiar a otras alternativas es importante.
  • No sólo así se refina el azúcar blanca. El azúcar morena/rubia también se filtra para remover impurezas, igual el azúcar pulverizada que se mezcla con la maizena.
  • Ud. No consume el animal, cuando consume el producto. Pero el precio que Ud. paga va en parte a la industria de animales que vende los huesos. Acuérdese que huesos, sangre, tendones (usados en la gelatina) y otras partes hace que la industria de animales reciba dinero por sus desechos.
  • En EEUU los huesos usados en el refinamiento del azúcar se importan de Afganistán, Argentina, India y Pakistán (ojo con Argentina e India que ahora producen transgénicos). Se venden a plantas que los convierten en carbón antes de venderlos a EEUU y otros lugares.
  • Otros países como Europa, Australia y Nueva Zelandia, han prohibido el carbón de huesos en el proceso de refinado del azúcar. Pero a veces en estos países Ud. compra azúcar importada, por lo que es importante que compre sólo azúcar que se manufactura localmente.
  • En EEUU u otros países donde aún se use carbón de huesos, hay algunas opciones menos crueles. No todas las refinerías usan carbón de huesos en la filtración. Algunas compañías venden azúcar que se combina de diversas refinerías que quizá no sean veganas.

Aquí una lista de compañías cuya azúcar no usa filtrado con carbón de huesos. Por si acaso siempre verifique pues puede cambiar. Ponemos los nombres en Inglés para que pueda identificarlos, traducimos algunas.

  • Certified USDA organic sugar (azúcar orgánica certificada, sello USDA)
  • Turbinado sugar (azúcar turbinada)
  • American Crystal Sugar Company
  • Florida Crystals Refinery
  • Imperial Sugar Company
  • Irish Sugar Ltd
  • Monitor Sugar Company
  • Refined Sugars Incorporated
  • Supreme Sugar Company
  • Sugar in the Raw
  • SuperValue
  • Western Sugar
  • Pillsbury
  • Tate & Lyle North American Sugars Inc
  • Sucanat
  • Rapadura

Existen algunas otras azúcares que no se hacen de caña y no usan el proceso. Aquí algunas alternativas veganas. Ponga atención a las notas.

  • Beet Sugar (azúcar de remolacha o betarragas, pero cuidado pues algunas compañías las mezclan con azúcar de caña. También cuidad pues las remolachas pueden ser transgénicas)
  • Xylitol (azúcar de una planta que quizá tenga otro gusto, se usa más en pastas de dientes)
  • Agave Nectar (Néctar de Agave)
  • Stevia (azúcar que sólo sabe bien con cítricos, pero hay un debate pues en grandes cantidades ha sido relacionada con cáncer, problemas congenitos, etc. en ratas. Además es muy costosa producirla)
  • Maple Syrup (Pueda que use grasa animal como agente espumoso)
  • Brown Rice Syrup (jarabe de arroz integral)
  • Fruit Juice Concentrates (asegúrese que sean orgánicos para evitar residuos de plaguicidas)
  • Date Sugar (azúcar de dátiles)
  • Fructose (se hace de azúcar de frutas, pero asegurarse orgánica.

Por mi parte me alegro de casi nunca usar azúcar y las frutas frescas de pequeños productores hoy me saben a gloria!

*Laura Shults trabaja por la Paz con el veganismo, dedica su vida a encontrar la verdad en el amor y la  armonía.

Anuncio publicitario

6 Comentarios

  1. Trabajo en un ingenio azucarero del norte del Peru (vinculado a ingenios Colombianos) y puedo asegurarte que el proceso que mencionas no se aplica en la región, basicamente por un tema de disponibilidad y precio.
    El precio de la tonelada de carbon activado de origen vegetal (arboles) cuesta alrededor de los USD 3.00 y del carbon de hueso esta mas de USD 12.00.
    Lo ideal es que la gente comience a reorientar su consumo a la azucar rubia o morena (brown sugar) que es la mas economica pues implica una extraccion mas directa y menos procesada que la azucar blanca, la cual solo fabricamos 3 dias al mes para un sector de la poblacion (que por ignorancia cree que el azucar blanca tiene un mayor poder para endulzar).

    • Mi estimado Carlos, que alivio!!!!! Muchas gracias por su aporte, pues a quienes nos preocupa la salud también nos interesa de donde proceden nuestros alimentos, bajo qué condiciones se producen, además de las prácticas laborales. Imagino que el alto consumo de carnes en EEUU presiona esta práctica, al igual que la competitividad pues ya muchas más personas están evitando la azúcar barata que se produce para la industria que se llama “azúcar de maíz de alta fructosa” (HFCS siglas en inglés, que además se produce con maíz transgénico). Muchas gracias una vez más y espero siga leyendo y compartiendo este blog.

  2. La azucar rubia es igual que la blanca, solo que la rubia despues de haber sido blanqueada le agregan el molasses. Ambas no son buenas, lo mejor es consumir el azucar no refinada como la chancaca o panela, esta mantiene su color real, contiene calcio y hierro, es 100% vegana.

  3. Pingback: David Herrero TerapeutaEl azúcar refinado - David Herrero Terapeuta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s