Read original article by Ari LeVaux from the Atlantic here
Resumen del artículo de Ari LeVaux:
- Adicionalmente a problemas en las condiciones de trabajo, las plantaciones de cacao pueden ser responsables por la deforestación. Pero también puede darle poder al agricultor y puede ser relativamente saludable al medio ambiente.
- Una organización internacional que aboga por los derechos laborales compró un espacio comercial en las afueras de un estadio de Indianapolis para pasar un video titulado: “Los chocolates de Hershey Usa a los Niños”
- Según esta organización: África produce el 70% del cacao mundial, donde la compañía Hershey emplea 200,000 niños en este trabajo forzado cada año.
- Cuando el video fue anunciado, Hershey se defendió con un comunicado detallando como mejorarían estas prácticas laborales, incluyendo comprar insumos del mismo West África. La organización decidió sacar el video en vista de esta promesa.
- La deforestación es causada cuando se usa la biodiversa selva para plantar más cacao.
- Pero hay una mejor forma de sembrar cacao llamada “cabruca” en Brasil. Una estrategia de sembrar debajo de la selva usándola como sombra. Lo mismo se puede hacer con el café, el caucho, la yuca, la papaya y otras frutas. Así se crea un ecosistema con diversas plantas e insectos.
- Los monocultivos traen siempre problemas, en cambio las vibrantes cabrucas son resistentes a estos problemas además de emplear a personas de la localidad que a la vez se benefician de estas tierras restauradas.
- Las cabrucas son sustentables, ofrecen beneficios en pequeña escala además de solucionar problemas laborales. El cacao necesita de tratamientos que dados con amor ofrece más rendimientos. Esto hasta mejora el sabor y también el precio, el producto es más atractivo para la comercialización que usan las prácticas de comercio justo. Otros productos incluyen vinos de la fruta del cacao, el chocolate se hace de las semillas.
- Muchos de estos logros se han llegado a realizar gracias a la presión de Foros Internacionales de Derechos Laborales.
- “Cada vez que hay una feria vemos nuevas caras” dice Jason Willenbrock de Posh Chocolat una compañía pequeña de Montana que se inició en el negocio del chocolate caseros con el cacao proveniente de estas prácticas. Hoy hay más de doce negocios similares en Montana