Read original article by Dr. Andrew Weil here
“Lo que no mata engorda” es la frase que quizá explique mejor el término hormesis. El reconocido Dr. Andrew Weil, escribe una artículo que dice más o menos así:
-
Hormesis es un fenómeno fascinante: una reacción favorable a bajas dosis de tóxicos químicos, a la radiación o a otras formas dañinas y estresantes, fatales en altas dosis.
-
El farmacólogo alemán Hugo Schulz notό el fenómeno científicamente en 1887, encontró que los desinfectantes en grandes dosis matan hongos, en pequeñas dosis hace lo contrario: crecen más hongos.
-
Otros ya habían observado el fenómeno en términos anecdóticos o poéticos, el filósofo Aleman Friedrich Nietzsche solía decir: “Lo que me destruye me hace más fuerte”. Algo exagerado que más bien debería ser: “Lo que me estresa en ciertos parámetros hace que me adapte mejor”.
-
El mecanismo de la hormesis parece ser una sobre compensación para restablecer la homeostasis (equilibrio). Una manera técnica de decir que un organismo o muchos pueden responder a problema robusteciéndose o multiplicándose para adaptarse a retos del medio ambiente.
-
Un ejemplo común de hormesis es el ejercicio. Alzar pesas no te hace inmediatamente más fuerte, realmente te agota, incluso produce una cascada de radicales libres que pueden dañar los tejidos. Un estudio de investigadores de Hungría dijo que el cuerpo responde produciendo más antioxidantes, iniciando la reparación del ADN y en general aminorando el proceso de envejecimiento. El resultado es mejores músculos y en general un cuerpo más resistente.
-
En la evolución la persona requiere agotarse, entonces responderá y compensará, creando más músculos, haciéndola más fuerte y más hábil a sobrevivir.
-
Las sustancias que se llaman “saludables” son en realidad toxinas. Por ejemplo los fotoquímicos, que dan a las frutas y vegetales colores brillantes, son químicos tóxicos que las plantas producen como una defensa contra los hongos o los insectos. En pequeñísimas cantidades son tóxicos para humanos, pero en las cantidades que están en nuestras plantas alimenticias nos protegen del riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y de hasta desórdenes neuro-degenerativos.
-
Hormesis puede explicar lo de que “tomar alcohol es bueno”. El alcohol es realmente una toxina, con una larga y triste de danos irreversibles y muerte en altas dosis. Perú solo una vez al día, tiene una actividad antioxidante. Pero este efecto es muy pequeño comparado al gran riesgo de volverse alcohólico. Tampoco quiere decir que los que no toman tienen que empezar a tomar para una mejor salud.
-
La hormesis también explica porque personas con vidas algo “difíciles” físicamente (trabajo arduo) viven vidas más saludables y duran más tiempo que los que viven “más confortables”. Un estudio de investigadores del Laboratorio de Envejecimiento Celular de la Universidad de Aarhus en Dinamarca concluyo que la exposición a algunos agentes “dañinos” como la irradiación tienen un efecto protector contra el envejecimiento y para la longevidad.
-
Entonces la mejor ruta para la buena salud es “sufrir” un poco de vez en cuando. Además los humanos tienen esa historia en la evoluciόn. Más bien los “novedosos y modernos” químicos sintéticos y tóxicos, no han sido parte de la evolución de allí que hay que concebirlos como culpables.
-
Pero cuidado!. Políticos irresponsables usan el efecto hormético para justificar la reducción de restricciones por la contaminación. Nos “lavan el cerebro” haciéndonos creer que un poco de irradiación o venenos en el agua o en el aire es bueno para nosotros. Esto es enormemente peligroso. Hay mucho que aún no sabemos de la hormesis pero lo más inteligente es que el gobierno y la industria haga lo posible para mantener al público lejos de la exposición a estos tóxicos.
Hormesis, la tecnología tmku (co-procesos sobre los tejidos), regeneración-generación, modificación conformativa, modificación estructural o alteración genética, inhibición y destrucción, y por las acciones temperatura, electricidad, magnetismo, presión, etc. y así agentes inorgánicos y orgánicos. La temperatura la única acción que barre el co-proceso de latencia. Gahb década del 1.970. Del como con parámetros de acciones y agentes dentros de los co-procesos regeneración-generación y modificación conformativa las células adultas se convierten en madres y con 100% capacidades diferenciaciones y capaces de replicar a un ser. Haruko obokata lo comprobó recientemente y antes eliezer huberman, etc. y yamanaka. Felicitaciones por la web. Gracias.