Quién Tiene la Culpa de la Obesidad de los Hijos?


Read article by Ashby Jones y Shirley S. Wang from The Wall Street Journal here

Las cinturas de la nación se expanden y también el papel de la obesidad en las disputas por la custodia de los niños en Estados Unidos.

Asesores familiares y expertos en leyes dicen que está en aumento el que madres y padres se acusen unos a otros por la nutrición y la obesidad de sus hijos, en el intento de persuadir a los jueces de que sus hijos están obteniendo menos que un óptimo cuidado de salud en manos de los que pronto serán los ex-cónyugues. La evidencia para estos alegatos varía. En algunos casos es la grotesca gordura del niño(a), en otros casos es la evidencia de que las bebidas gaseosas y las papitas fritas son una parte desproporcionada de la dieta de la criatura. En otros es que el padre o la madre son demasiado obesos para ejecutar funciones básicas de cuidado de los niños.

“Está saliendo este asunto en estos últimos dos años” dice Douglas Gardner, un abogado de familia en Tempe, Ariz. “Usualmente uno de los padres acusa al otro de poner al niño(a) en riesgo de diabetes o de enfermedad al corazón, o dice que el hijo o la hija se sienten deprimidos por las burlas en la escuela”.

Para los jueces en varios estados, los casos de custodia requieren sólo una pregunta: Qué es lo mejor para el niño(a)? En algunos estados como en Pennsylvania recientemente se han alterado las definiciones de manera que ahora se considera claramente tanto el bienestar físico como emocional de la criatura.

Vincent Bernabei Jr., un abogado de familias de Portland Ore., tuvo un caso recientemente donde la dieta del niño era “básicamente de establecimientos de comida chatarra mañana, tarde y noche” y el peso era demasiado para su edad. Durante la investigación también se encontró que el niño no estaba recibiendo un cuidado de salud apropiado, no estaba al día con las vacunas y tenía problemas en la escuela. El juez tomo la decisión de cambiar la custodia. El caso era una “mixtura de problemas y la obesidad era uno de ellos” dijo Mr. Bernabei.

El problema está hoy emergiendo más frecuentemente en parte porque la obesidad ha crecido y el público esta hoy más enterado de los peligros relacionados a la obesidad, según abogados que fueron encuestados por TotalAttorneys.com, un servicio de referencia de abogados. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, aproximadamente 17% más o menos 12.5 millones de todos los adolescentes de EEUU son obesos. Desde 1980, según las estadísticas del Centro de Control de Enfermedades (CDC), los índices de obesidad se han triplicado.

«Antes el problema constante y consistente era el fumar” dijo Jeff Wittenbrink, un especialista en leyes de familias en Baton Rouge, La. “Recientemente los padres se preocupan porque los hijos no son muy activos, están aumentando de peso y comen alimentos azucarados.”

Una serie de eventos que han hecho noticia han hecho que emerja el problema de la obesidad en la custodia de los niños. En el 2009, un joven de 250 Kilogramos de peso, de 14 años de edad, de Carolina del Sur fue removido de la custodia de su madre luego que esta fuera arrestada y acusada de negligencia criminal. El Departamento del Estado de Servicios Sociales determinó que sin esta intervención el joven estaba en serios riesgos.

El pasado Julio, David Ludwig, un prominente experto en obesidad en el Hospital de Niños de Boston, fue el co-autor de un articulo enormemente difundido del Jornal de la Asociación Americana de Medicina diciendo que “en casos severos de obesidad infantil, remover al niño o niña de su hogar era justificable”.

El uso de la obesidad en las disputas de custodia también se han agravado debido a un cambio gradual en las leyes de custodia de niños, según June Carborne, experta en leyes de familia y profesora de la Escuela de Leyes de la Universidad de Missouri-Kansas City. Hace 30 años, dice Carbone, los casos de custodia eran simples y directos. Normalmente era la madre la que recibía la custodia y el papá obtenía derechos limitados a visitas. Pero en años recientes esta tendencia ha cambiado a compartir la custodia y en arreglos de manutención basados en las cualidades o limitaciones del padre y de la madre. Como resultado, las batallas de custodia ahora son más frecuentes y querellantes. “Las personas siempre encuentran alguna razón más para pelear” dice la profesora Carbone, “No hay cuando acabar!”.

Para ayudar a los jueces varios estados han establecido criterios específicos para ser considerados en el mejor bienestar del niño(a). Entre los asuntos que se están considerando es si el niño(a) está comiendo bien y está haciendo ejercicio.

Conan Angus, 40, quien se encuentra en medio de su divorcio en el área de Chicago y cuyos niños viven con él la mayor parte del tiempo, ha llevado el tema del peso y la salud de los hijos a ser discutido con abogados y con la que pronto será su ex esposa Rosa. El dice que Rosa les compra frecuentemente comida chatarra a los chicos y que son menos activos con ella y que los niños son más saludables y más felices con él. La Sra. Angus no está de acuerdo con estas acusaciones y dice que ella limita la comida chatarra a un postre ocasional luego de una comida en restaurantes. Cuando vivieron con ella el año pasado, ella los matriculó en una serie de actividades luego de la escuela, incluyendo natación, futbol y para hacer barras. Ella dice que la salud de sus hijos es importante, pero que hay otros factores, incluyendo valores, moralidad y buen comportamiento que también son importantes y que ella “esta en eso, cada día, a cada momento”.

El abogado de la Sra. Angus, Drew Curle, dice que la decisión temporal del juez acerca de la custodia de los niños no fue basada en el peso o salud o de los niños. El abogado del Sr. Angus, Jonathan Merel dice que el estilo de vida y factores financieros influenciaron la decisión del juez, “pero uno no puede saber qué es lo que piensa un juez”.

Hablando de manera general de su experiencia con casos donde el peso en un argumento en los casos de disputas de custodia, el Sr. Merel dice que si “si uno de los lados está tratando de buscar algo malo en el otro, la corte no le dará el mismo peso. Si ambos padres son iguales pero uno de ellos alimenta a sus hijos con alimentos ricos en grasas y los niños tienen problemas de peso, creo que esto puede ser un factor distinguible”

Sin embargo, algunos abogados advierten que las quejas por la obesidad deben ser severas de manera que se atienda el derecho del niño(a) a mantener una cercana relación con su padre o madre y al mismo tiempo darle el derecho al padre o madre a cuidar del niño(a) de manera conveniente.

Kenneth Henjum, un profesional en leyes de familia en Ventura, Calif., dijo que recientemente tuvo un cliente “fanático de la salud” que notó que su hija estaba subiendo de peso y le pidió a la corte el cambio del fallo de la corte entre él y su ex esposa. Pero el Sr. Henjum dijo que la corte mayormente ignoró la queja. “La niña no estaba emaciada ni morbida obesa” dijo. “Los instintos del padre tenían buena intención pero su preocupación no fue suficiente para cambiar la custodia”.

Anuncio publicitario

4 Comentarios

  1. Woah! I’m really loving the template/theme of this site. It’s simple, yet effective.
    A lot of times it’s hard to get that «perfect balance» between user friendliness and visual appearance. I must say you have done a fantastic job with this. Also, the blog loads very fast for me on Safari. Outstanding Blog!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s