Read article by Philip Schmidt posted in Care2.com here. Please read note in English at the end of this translated article.
Si se pone a pensar, las pastas de dientes dejan mucho que desear. Hacen mucha espuma, son muy dulces y tienen ingredientes que la mayoría de nosotros ni siquiera sabemos que es, como lauril sulfato de sodio (leer nota al final). De estos, este es el químico por el que protestan la mayoría de los activistas anti-pasta de dientes. Ellos prefieren que los compradores adquieran algo en lo que puedan confiar como el bicarbonato de soda. Para aquellos que no son tan desconfiados de la Asociación Dental Americana y de los productos que endorsa, una receta casera puede ser una solución cuando se le termina la pasta de marca que hasta hoy estaba en su baño.
Pero antes que le demos los resultados de la “experiencia en limpiar los dientes”, por favor considere que ninguna de las recetas que se presentan aquí son una recomendación contra las caries, ni para la higiene oral, ni para mejorar el romance. Y definitivamente no use ninguna de las recetas en los dientes de sus niños sin el consentimiento del pediatra. Si Ud. desea realmente limpiar sus propios dientes a largo plazo consulte con su dentista.
Receta # 1: Bicarbonato de Soda. Mezcle el polvo con un poquito de agua para crear una pasta.
Experiencia:
Demasiado salado, granulado, y generalmente no gusta, Deja la sensación de limpieza en la boca pero le deja un leve sabor metálico en los dientes. Nota: Esta probado que el bicarbonato de soda realmente limpia los dientes, por eso es el aditivo común en las pastas comerciales. También es el ingrediente principal en toda receta casera de pasta de dientes. Aunque por allí hay una hecha solo de hierbas. No use una caja vieja de bicarbonato de soda que haya estado en su refrigeradora para desodorizar por un año o dos, no importa cuán desesperado(a) esté.
Receta #2: 1 cucharadita de bicarbonato de soda, ½ cucharadita de sal de mar, 1 gota de algún aceite esencial (menta, naranja, canela, etc. Mezcle los ingredientes hasta fromar una pasta.
Experiencia:
Generalmente mejor que el bicarbonato de soda solo, pero algo más salado. El aceite de menta agrega sabor y deja un cosquilleo en los labios. Nota: Puede usar su aceite favorito para darle sabor a esta mixtura súper salada. La sal blanquea los dientes además de agregar más poder de limpieza a la mixtura. Una de las cosas que de seguro agrega es, bueno, sabor a salado. Asegúrese de usar sal fina para prevenir rayar sus dientes o encías.
Receta #3: dos cucharaditas de cáscara de limón rayada, ¼ de taza de bicarbonato de soda, 2 cucharaditas de sal fina. En un procesador de alimentos pulverice las cáscaras de limón. Agregue el bicarbonato de soda y la sal, mezcle bien. Guárdelo como una mixtura seca, agregando al cepillo algo húmedo en cada cepillada.
Experiencia:
El limón deja un agradable sabor y notablemente contrarresta lo salado del bicarbonato y la sal. Pero si deja el leve sabor metálico que deja el bicarbonato de soda. Nota: Se podría usar cascara de naranja. Esta receta es mi favorita, sin embargo debo preguntarle a mi dentista antes de cepillarme los dientes diariamente con ingredientes de cítricos.
Receta #4: Bicarbonato de soda y agua oxigenada (3%) solución tópica. Agregue unas gotas de agua oxigenada al bicarbonato de soda hasta formar una pasta.
Experiencia:
Mucho menos granulada y salada que el bicarbonato de soda solo, pero algo espumoso y nada agradable. Cosquilleo fuerte en las encías que hasta pica. La sensación espumosa queda hasta después de haberse enjuagado. Deja un leve desagradable sabor y sensación. Nota: La solución de agua oxigenada al 3% que se vende en una botella marrón en las tiendas, es comúnmente usada como desinfectante, cuando se mezcla con agua para remover secreciones naturales que pueden agravar una boca herida. También se usa en métodos caseros para blanquear los dientes. Pero recuerde que no puede ingerirse. Altas concentraciones de agua oxigenada se usan en el combustible para cohetes, lo que explica su espuma.
Receta #5: Jabón líquido de castilla puro (como la marca Dr. Bronner)
Experiencia: Apenas más agradable que limpiar los dientes con una lija. Notas: Los reales mochileros saben bien que pueden usar este jabón para limpiar los dientes, al igual que cualquier otro producto del mundo natural. Y no es tan mala idea. Pero si a los chicos de 50 les amenazas con este jabón se portaran bien. Luego de usar este jabón en un viaje de campamento, te acostumbras a usarlo, pero el sabor es algo que hay que experimentar, no se puede describir.
La Mejor Experiencia
Luego de probar estas 5 fórmulas, pensé que sería interesante regresar a una marca regular para compararla, los resultados fueron mixtos. La sensación de la boca es muy superior con las pastas comerciales, no es salada ni granulada. El cosquilleo es mejor con el agua oxigenada, y el sabor a menta es fuerte pero balanceado. Sin embargo la espuma es especialmente excesiva con las pastas caseras, el sabor que dejan parece la sacarina. Al final, quizá opte por una pasta comercial menos dulce, quizá que contenga bicarbonato de soda. Sin embargo no optaré por sabores como el anís o el clavo de olor, pues no los considero ideales en un producto de limpieza oral.
Nota Importante del libro “Escoja su Veneno” por Monona Rossol
El lauril sulfato de sodio es un popular detergente “biodegradable” hecho de aceite de palma. Se le llama natural, pero durante el proceso de manufactura puede producir impurezas como las dioxinas, el producto también puede ser dañino para la piel. Muchos activistas de la salud recomiendan contra este tipo de detergente. A pesar de ser mejor para el medio ambiente, pueda que no sea mejor para quien lo usa (pg. 94)
Important note from the book “Pick Your Poison” by Monona Rossol
Sodium lauryl sulfate is a popular “biodegradable” detergent made from palm oil. It is called natural but during the manufacturing process can produce impurities such as dioxins, and the product may also be damaging to your skin. Many health activists recommend against this kind of detergent. So despite being better for the environment, it may not be better for the user (pg.94)
Siempre me ha gustado la idea del bicarbonato de soda. Me voy por la receta número 4. Al menos es la que me hacía mi madre.
Gracias por el artículo y un saludo.
bueno no me gusta tanto pero como es un experimento la voy a usar gracias la numero
#1 bueno gracias
me ayudaron tanto
Hola, yo tambien ando en estos experimentos 🙂
Por lo que sé, el bicarbonato y la sal son agresivos para el esmalte dental, esta bien utilizarlo una vez por semana, pero no mucho más, a menos que tengas gingivitis (sal diluida en agua o saliva para hacer enjuagues). La arcilla verde tambien es muy buena para la gingivitis, pero por experiencia NO LA USES DE BASE en una pasta que vayas a utilizar todos los días, es muuuuy absorvente y termina por comerte el esmalte. Me recomendaron después arcilla blanca y arcilla roja, que he visto como componentes de pastas bio, pero… la idea de la arcilla verde la saqué de una pasta bio, así que ya no me fio mucho.
El carbonato cálcico no lo he utilizado. Pero si estuve utilizando un polvo dental ayurvédico llamado Zucco (que no he vuelto a encontrar :/) que fue genial, los dientes blancos, nada de sesibilidad en los dientes y ni una sola inflmación de encías en 8 meses. Ahora quiero hacerme un polvo dental con canela, pimienta negra, salvia, y tea trea oil, y andaba pensando en meterle carbon o ceniza de corteza de yanomeacuerdoqué.
gracias por el comentario, tambien hice el experimento recomendado sin tan buenos resultados. Me interesa la pasta ayurvédica, he investigado que en la India se usa el tabaco para blanquear los dientes pero no se el proceso y seria bueno averiguar. Adelante con los experimentos, hubo un dentista holistico W Price que hizo estudios con la dentadura de varias tribus y dijo que los dientes no deben ser necesariamente blancos, algunas tribus con dientes cubiertos por una capa verde mostraban dientes integros y sanos a avanzada edad, el problema es de hoy por la dieta de harinas y de fructosas procesadas.
efgretrghshufr
huttucgf8d8ht