Se Triplican Muertes por Uso de Medicinas Para el Dolor


Read article by Fran Lowry from Medscape Psychiatry News here

No vale la pena el riesgo de tratar el dolor en pacientes que no tienen cáncer con opioides, según un documento publicado en línea en Agosto 23 por el Jornal Médico Británico (BMJ siglas en Inglés). Las muertes por las prescripciones de opioides para el dolor a pacientes que no tienen cáncer se han triplicado en los EEUU entre 1999 y el 2007, igual está pasando en el Reino Unido y otros países, escribe el Dr. Irfan Dhalla y colegas de la Universidad de Toronto, Ontario Canadá. Más de 1000 muertes ocurren cada mes sólo en los EEUU por la sobredosis de opioides, dijo Dr. Dhalla a Noticias Medscape.

«Los médicos necesitan ser más cuidadosos al prescribir estos opioides para el dolor en pacientes que no tienen cáncer, y los gobiernos y agencias reguladoras necesitan cambiar la manera de proceder, de manera que los médicos puedan dar prescripciones seguras” dijo. Los médicos se han vuelto más dispuestos a prescribir opioides a pacientes que no tienen cáncer en los últimos 25 años, y las muertes relacionadas al uso de estos analgésicos opioides se ha incrementado de 4,041 en 1999 a 14,459 en el 2007. Estas muertes ahora son más comunes que los mielomas múltiples, el VIH, y la enfermedad del hígado por el alcoholismo.

Oxycodon Particularmente Peligroso

El mayor culpable es el Oxycodon. Las muertes causadas por este medicamento, la mayoría de las cuales han sido sin intención ocurren en personas relativamente jóvenes, las que se han incrementado rápidamente no sólo en EEUU, también en Canadá y Australia.

«En países donde el problema es significativo, creemos que las agencias reguladoras como la FDA (siglas en Inglés de la Administración de Drogas y Alimentos) necesita monitorizar las propagandas más de cerca” dijo el Dr. Dhalla. El también mantiene que los médicos han sido engañados en cierto modo por los expertos y las compañías farmacéuticas que han hecho creer que los opioides son muy efectivos para el dolor fuera del cáncer. También han sido engañados acerca del riesgo de adicción, dijo.

«En realidad la evidencia de efectividad es escasa. Nuestro sentido anecdótico es que muchos pacientes no terminan aliviándose de su dolor. Cuando combina esto con el hecho del riesgo de adicción, este es mucho más alto de lo que las compañías farmacéuticas han hecho creer inicialmente a los médicos. Esto crea un escenario donde los pacientes están expuestos a riesgos significativos sin ciertos o ningún beneficio”.

Alto Riesgo de Adicción

Por muchos años las compañías farmacéuticas y los expertos sugirieron que el riesgo de adicción era menor al 1%, dijo el Dr. Dhalla. “Esa es la cifra que se ve en documentos de 1990 y hasta a inicios del 2000. Pero en realidad sabemos que el riesgo de adicción en los pacientes que fueron tratados por dolor crónico por varios meses o más es de un 35%, mucho más alto que un 1%. De manera que la adicción es un problema mucho más grande de lo que creen los médicos” dijo

Dr. Dhalla recomienda que el personal que trabaja para las farmacéuticas no gane comisiones por el mercadeo de estos opioides, y además que se use los records médicos electrónicamente para prevenir que se usen múltiples prescripciones de diferentes médicos y farmacias.

Después de todo, la prescripción segura de los opioides depende de la cuidadosa y juiciosa selección de los pacientes. Sin embargo en estos momentos, esto es muy difícil ya que hay muy poca información disponible a los médicos en relación a la prescripción segura. «No tenemos muchos datos que nos ayuden. Prescribir más cuidadosamente quiere decir prescribir ante limitada evidencia. Lo que significa seleccionar al paciente muy cuidadosamente….particularmente o quizá hasta evitar prescribir del todo a todos los pacientes que tengan historial de abuso de drogas (o cigarrillo), monitorizando y ofreciendo consejería a los pacientes, usando dosis mínimas y en algunos casos ni siquiera prescribir nada” dijo el Dr. Dhalla. El también dijo que la consejería a los pacientes debe incluir cómo guardar los opioides correctamente y cómo desecharlos cuando ya no se necesiten, adicionalmente a otras medidas como campañas de educación pública, que entre otras cosas podría ayudar a mitigar el peligro de los opioides.

Un llamado a la Educación Pública

«Necesitamos campañas de educación pública al respecto, pues existe la percepción de que estas píldoras no son tan peligrosas como otras, lo que en realidad no es verdad” dijo el Dr. Dhalla. «La prescripción de los opioides puede ser muy potente. Para pacientes que nunca hayan estado expuestos a estos medicamentos, aún una sola pastilla puede causar muerte por sobredosis” agregó. El Dr.Michael Von Korff, investigador del Instituto de Investigación de Salud Grupal de Seattle, Washington, quien ha explorado el riesgo de la sobredosis en pacientes de cuidados primarios a quienes se les ha recetado opioides para el dolor fuera del cáncer, dijo a Noticias Médicas Medscape que el documento del Dr. Dahlla ofrece: “respuestas completas en cuanto a las pólizas a los crecientes problemas del abuso, el mal uso y la sobredosis de las prescripciones de opioides». Dr. Von Korff y su grupo ha instituído recientemente un programa destinado a reducir el mal uso y el abuso de los opioides.

«Dado el alcance de estos problemas, necesitamos seriamente llegar a cambios en las pólizas nacionales que puedan reducir la morbilidad y mortalidad que ha acompañado al incremento de las prescripciones de opioides en los pacientes sin cancer” agregó.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s