Read article by Dr. Marion Nestle from her blog here
Acabo de regresar de la Primera Feria de Ciencia de Google para adolescentes de 13 a 18 en su sede de California (vea los tomates que siembran en la foto que aparece en el enlace en Inglés)
El Famoso Programa de Alimentación de Google!!!, porqué famoso?
-
Está disponible las 24 horas y 7 días a la semana
-
Es gratis!!!
-
Es variado y delicioso
-
Está diseñado para promover la salud y el medio ambiente: local, orgánico y sustentable.
En este último punto, el programa de reciclado es completo y el todo el campo está sembrado con vegetales orgánicos disponibles gratuitamente para el público.
Y qué de los jóvenes de 15????
Si los alimentos son gratis y disponibles las 24horas, no esta Google creando un medio ambiente propicio para la obesidad? Suben de peso los empleados de Google?
Si claro y esto crea un dilema para el equipo de alimentación. Me entrevisté con Joe Marcus, el gerente del programa de alimentación y con Scott Giambastiani, el chef ejecutivo. Que los alimentos sean gratis y buenos es un importante instrumento de reclutamiento para Google. Los empleados aprender a manejarse ellos mismos. Y aquellos que comen alimentos saludables por primera vez en sus vidas ven que realmente pierden peso.
El Programa de etiquetado de Google
Google etiqueta sus bocaditos y bebidas, además de todos los alimentos que se preparan en sus 25 cafeterías con la ayuda de las luces del semáforo: verde, para comer cuando quiera, ámbar para comer de vez en cuando, y rojo, no frecuentemente por favor. Las decisiones se basan en la saludable Pirámide de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Esa pirámide tiene los alimentos rojos en la punta, los ámbar en el medio y los verdes son la base.
En teoría esto tiene sentido como un programa inicial. En la práctica tiene la tendencia a lo que hoy se le llama el nutricionismo, reducir el valor de los alimentos a unos pocos nutrientes.
Las dificultades son más evidentes cuando se trata de los bocaditos, que están disponibles también gratis en todos los kioskos del campo. Los productos están en disponibles con sus correspondientes etiquetas, rojas, ámbar o verdes. Por ejemplo:
-
VERDES: Sun chips, 1.5 onzas, 210 calorías, 10 gramos de grasa, 180 mg de sodio, 3 gramos de azúcar y 4 gramos de fibra.
-
AMBAR: Lentil chips (lentejitas), 1 onza, 110 calorías, 3 gramos de grasa, 170 mg de sodio, 1 gramo de azúcar, y 3 gramos de fibras.
-
AMBAR: nueces, 0.8 onzas, 150 calorías, 15 gramos de grasa, 0 gramos de sodio, 2 gramos de azúcar y 2 gramos de fibras.
-
ROJO: Luau BBQ chips, 1.5 onzas, 210 calorías, 14 gramos de grasa, 158 mg de sodio, 2 gramos de azúcar y 1 gramo de fibras.
Nótese que el peso de los paquetes no es igual, de manera que las cantidades realmente no se pueden comparar, pero esta manera de clasificarlos le da más crédito al contenido de fibras.
Y para otros alimentos preparados en las cafeterías, Google usa otras estrategias para promover los alimentos más saludables:
-
Pone los alimentos más saludables a la vista
-
Usa pequeños platos
-
Trata de incluir vegetales en todo
-
Las opciones saludables están siempre disponibles.
-
Usa los paquetes más pequeños para los bocaditos, como por ejemplo paquetes de 2 galletas Oreo en vez de 6.
-
Hace más fácil el estar físicamente activo, como por ejemplo hay disponibles bicicletas Google.
El único lugar en el campo donde los empleados pagan por sus alimentos es en las maquinas. La estrategia de los precios se basa en el contenido nutricional, y una vez más se basa en la pirámide de Harvard. Por ejemplo, Ud., paga:
-
Un centavo por cada gramo de azúcar
-
Dos centavos por cada gramo de grasa
-
Cuatro centavos por cada gramo de grasa saturada
-
Un dólar por cada gramo de grasa “trans” (esas grasas plásticas, vegetal hidrogenadas como la margarina o la manteca vegetal)
Según esto, las barras Chewy de Quaker cuestan 15 centavos, las galletas Amos 55 centavos, y un chocolate Ghirardelli $4.25. No se toma en cuenta ni el peso ni las calorías. Y esta máquina no es de Google, pero tiene un gran sentido del humor…
Es realmente impresionante!!!!, no todas las compañías pueden alimentar a sus 30,000 empleados así, pero cada compañía puede adoptar las mismas estrategias. Puede, en todo caso ahorrar enormes costos de salud!!!!!!