Read article from the Huffington Post here
WASHINGTON – Reguladores industriales sabían ya por años que el Roundup, el herbicida más vendido del mundo producido por la compañia estadounidense Monsanto causa defectos congénitos según un nuevo reporte revelado este martes. El reporte, “Roundup y Los Defectos Congénitos: Se le está manteniendo al público en la ignorancia?” encontró que los reguladores sabían ya desde 1980 que el glifosato, el químico del que está hecho el Roundup puede causar defectos congénitos en animales de laboratorio.
Pero a pesar de estas advertencias y aunque la Comisión Europea sabía también que el glifosato causa malformaciones por lo menos desde el 2002, esta información no se ha hecho pública.
Más bien los reguladores desviaron la atención pública acerca de la seguridad del glifosato según este reporte, e incluso recién el año pasado, La Oficina Federal Alemana para la Protección del Consumidor y Seguridad Alimentaria, la entidad que revisa el glifosato, le dijo a la Comisión Europea que no había evidencia de que el glifosato causara defectos congénitos.
El reporte sale meses después que investigadores encontraron que los cultivos genéticamente modificados que usan Roundup contienen un patógeno que puede causar abortos. Luego de observar este nuevo descubrimiento en Febrero, Don Huber, profesor emérito de la Universidad Purdue, escribió una carta abierta al Secretario de Agricultura Tom Vilsack solicitando una moratoria en la regulación de los cultivos genéticamente alterados inmunes al Roundup, llamados comúnmente cultivos listos para el Roundup.
En la carta, Huber comentó acerca del mismo herbicida, diciendo: “Existen pruebas documentadas que el glifosato promueve patógenos en el terreno y está ya implicado en el incremento de más de 40 enfermedades en las plantas; desmantela las defensas de la planta mediante la quelación (extracción, pérdida), esto reduce la bio-disponibilidad de los nutrientes del alimento y en consecuencia puede causar desórdenes en los animales”
Aunque originalmente el glifosato deberá ser revisado en el 2012, la Comisión decidió a fines del año pasado no publicar el estudio, más bien atrasando la evaluación hasta el 2015. El químico no será revisado bajo reglas más estrictas hasta el 2030.
«La examinación de la evidencia nos lleva a la conclusión que la actual aprobación del glifosato y Roundup es enormemente errónea y no confiable”, escriben los autores en su conclusión. “Peor aún, nos hemos enterado por expertos en evaluación de plaguicidas y aprobaciones de los mismos que el caso del glifosato es muy común”.
«Ellos dicen que la aprobación de numerosos plaguicidas se basan en datos y evaluaciones de riesgo que son más que científicamente incorrectas” añaden los autores. “Esta es la enorme razón de porqué la Comisión debe revisar urgentemente el glifosato y otros plaguicidas bajo los más rigurosos y actuales estándares”
felisitaciones y agradecimiento por brindar informacion a las demas personas que en verdad lo necesitamos («;»)
(«;»)