El Nuevo Plato de USDA


Read interview to Dr. Marion Nestle from her column Food Maters of SFC here

Entrevista a la Dra. Marion Nestle de su columna la “Alimentación es Importante” de San Francisco Chronicle

P: Cual es la importancia del Nuevo símbolo alimenticio gubernamental? Un plato? Parece aburrido.

R: el Nuevo plato del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA siglas en Inglés) parece vanal, pero es la clave de la campaña Comer Saludablemente de la Primera Dama Michelle Obama y, a mi parecer se ha dado un importante paso. A diferencia de la Pirámide del 2005, este plato evoca la alimentación, es fácil de entender y no require que uses una computadora. El plato refleja mucho mejor el actual concepto de las dietas saludables que las guias anteriores. Sus cuatro secciones no son iguales. Los vegetales ocupan la mayor parte del plato, y los lácteos, son opcionales, por eso están fuera del plato. Tendrás que llenar tu plato con frutas y vegetales, otro cuarto con granos (la mitad de ellos enteros). Todo esto se deriva de plantas. No estoy tan contenta con la sección marcada como proteina. La proteína no es un alimento, es un nutriente. USDA quizá cree que todo el mundo sabe que “proteina” significa legumbres, aves y pescado igual que otras carnes. Pero los granos y los lácteos, cada uno en su lugar son fuentes importantes de proteínas. La industria de la carne quiere que pienses que la proteína es solo carne y es posible que este feliz de este aspecto de la guía.

Lo que me gusta más son los mensajes que vienen con el plato. Mi favorita: “Disfrute su alimento, pero coma menos”. Por fin disfrutar es parte de los consejos dietéticos. Puntos a USDA por esto.

Otros mensajes están diseñados para que comas menos pero mejor. Pequeñas porciones mantienen las calorías bajo control. Hacer que la mitad del plato contengan frutas y vegetales es un gran cambio en vez de las 6 a 11 porciones de granos de altas calorias que se supone debías comer según la vieja Pirámide.

Para las personas que toman leche (en realidad no tienes que hacerlo) el cambio hacia lo bajo en grasa es una manera efectiva de ahorrar calorías, y los granos enteros son mejores para la salud que los refinados, o los almidones de rápida absorción que se comportan como las azúcares en el cuerpo.

Hasta allí, todo bien. Pero lo siguiente son los “alimentos a reducir”. Aquí USDA va por buen camino pero a duras penas. USDA te recomienda reducir el sodio de las sopas, pan, alimentos congelados, pero no dice nada con respecto a los bocaditos salados u otros alimentos procesados saturados de sodio. Esta es una imperdonable omisión.

Y la regla final – “tome agua en vez de bebidas azucaradas” pone hasta los jugos naturalmente dulces (deben ser sólo en pequeñísimas cantidades) en la misma categoría que las bebidas azucaradas, bebidas deportivas y gaseosas, los que deben solo usarse ocasionalmente.

Hay que darle crédito a USDA por este avance sin directamente confrontar a los alimentos procesados y a la industria de bebidas azucaradas.

Como soy optimista, creo que el nuevo símbolo se puede aplicar para todo. Da énfasis a lo positivo, frutas, vegetales, granos enteros y nos deja disfrutar de los alimentos. Puedes incorporar tus alimentos favoritos siempre y cuando entren en el espacio asignado.

Lo mejor de todo es que ya no tienes que contar el número de porciones. Si deseas controlar el tamaño de las porciones, solo usa un plato más pequeño.

Compara las alternativas. Desde 1958 hasta 1979, los Grupos de Alimentos de USDA aconsejaban comer dos o tres porciones al día de lácteos, carne, frutas y vegetales, además de pan y cereales, la mitad del plato era de fuente animal.

En 1979, en un esfuerzo de reducir riesgos dietéticos por las enfermedades crónicas, USDA puso los alimentos de origen animal encima de los de origen vegetal, causando un furor que hizo que los nutricionistas de USDA inicien un proyecto de 12 años para encontrar una nueva guía alimentaria.

USDA sacó una Pirámide de Guía de Alimentos en 1991, que luego retiró ante las protestas de los productores de carne, y la volvió a sacar un año después. Los productores de carne y lácteos no les gustaba estar en la parte más alta pero más estrecha de la pirámide, equivalente a la sección de comer menos en la Pirámide, Nutricionistas pensaron que promovía demasiadas porciones de granos de altas calorías.

En el 2005, USDA reemplazó la Pirámide con una objetable Pirámide Sin Alimentos. Ésta era imposible de ser usada en la educación, tenías que saber el significado de cada color usado, eliminando el sentido de demostrar que es mejor comer algunos alimentos que otros, además se necesitaba de una computadora para diseñar tu propia dieta.

Oficiales de USDA dicen haber gastado alrededor de $2 millones de dólares en investigación y en probar este nuevo logo del plato, crear su propio sitio web y publicitarlo. Esto es bastante o poco de acuerdo a tu perspectiva, pero un plato no es exactamente un nuevo concepto. La Asociación Americana de Diabetes, El Instituto Americano de Investigación en Cáncer y el gobierno canadiense, han usado platos similares enfocados en las plantas por años. El Comité de Médicos por Medicina Responsable tiene un plato de similar diseño, pero es 100% vegetariano.

Podemos discutir por los detalles nutricionales, pero creo que este plato de USDA, más sus mensajes es mejor que todo lo que se ha hecho hasta ahora. El plato se puede usar para la salud y para prevenir enfermedades. Ha tomado valentía hacer que la mitad del plato sea de frutas y vegetales. Eso es realmente un avance.

Ahora el reto es para el Congreso: Que tal renovar la ley agrícola para implementar estas recomendaciones?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s