Coca-Cola Nada Digno de Celebrar


Read here article by Michael Jacobson from the Huffington Post

Se acuerda de la música, la transparencia, la propaganda suave, los adhesivos o imanes para la refrigeradora, si Coca Cola cumple 125 esta semana.

La Coca tiene un Plan de 10 Años, que surgió inicialmente en un terrible manifiesto titulado “Una Visión Un Camino para Ganar Juntos” para doblar las ganancias en el 2020, que dice: “Estamos creando nuevas estrategias para ganar una masiva nueva generación de adolescentes que crezcan con la marca Coca Cola”

Creo que lo que quiere decir es “Queremos vender más Coca Cola a más chicos en todas partes del mundo” y eso sería un desastre público.

Además del agua carbonatada, el principal ingrediente de la Coca Cola es azúcar de maíz de alta fructosa. Aunque no es mejor ni peor que el azúcar regular, este ingrediente promueve la subida de peso y la subida de peso del feto, más obesidad, diabetes y enfermedades del corazón. El siguiente ingrediente es el color caramelo, que a pesar del nombre no tiene que ver nada con el caramelo. Este químico industrial se produce con amoniaco y sulfitos, está contaminado con dos cancerígenos, 4 methylimidazole y 2-methylimidazole. El ácido fosfórico erosiona el esmalte dental. La cafeína es una droga levemente adictiva, lo que crea un hábito al tomar el compuesto y a pesar de los esfuerzos de los descontentos accionistas, las latas de Coca están forradas del controversial bis fenol A un químico interruptor endocrino. Parece que esta bebida está específicamente diseñada para promover problemas de salud.

Claro por allá por los 1800s, cuando la morfina ayudó al farmacéutico John Stith Pemberton inventar este jarabe que combinado con agua carbonatada hacia la Coca Cola, el no tuvo ni idea que la bebida se iba a convertir en lo que es hoy. Según la saneada mitología de Coca-Cola.com, el primer año de ventas en una tienda de Atlanta apenas llegaba a los 9 vasos al día. Hoy el “líquido caramelo”, no de dieta entre estas bebidas, es la principal fuente de calorías de los estadounidenses proveyendo por lo menos 7% de las calorías diarias. Según un reporte más reciente, un joven promedio de entre 13 y 18 años consume por lo menos una lata de 12 onzas (336 ml) de esta bebida al día. Afortunadamente y a pesar de los cientos de millones de dólares que Coca Cola gasta en propagandas en los Estados Unidos, el consumo está bajando. Incluso, la ventas per cápita han bajado un 30% desde 1998. Esta es una de las mejores noticias de salud que tenemos.

Gracias a las muchas décadas de propaganda en la televisión Coca Cola inspira tiernos sentimientos entre los estadounidenses. Pero espero que hoy por su aniversario, legisladores y padres de familia hagan todo lo posible por disminuir aun más el consumo de esta bebida. En vez de doblar las ventas, vamos a comprometernos a disminuir aun más el consumo para el 2020. Eso si que será algo digno de celebrar.

Anuncio publicitario

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s