Read English version from Democracy Now here
En 1996, la gigantesca Monsanto introdujo su marca de canola en Canadá, las semillas de canola son transgénicas (genéticamente modificadas) y necesitan de Roundup el herbicida para semillas transgénicas más usado en el mundo, también creación y propiedad de Monsanto. Tres agricultores accedieron al sembrío de esta “nueva” planta. Debido a tormentas durante el cultivo, las nuevas semillas transgénicas de canola “volaron” a la propiedad de Percy Schmeiser, otro agricultor canadiense. Los sembríos de Percy que le habían costado 50 años de arduo trabajo fueron destruídos por la contaminación con las semillas transgénicas de Monsanto. Pero se convirtió en doble victima pues fue enjuiciado por la gigantesca compañía en un sonado caso que llegó a la Corte Suprema de Canadá. Sin embargo en el 2007 Percy fué reconocido como un héroe, cuando ganó el Premio a Una Vida Correcta en Alemania por pelear y defender el derecho de los agricultores y el futuro de las semillas. Su vida se ha llevado a la pantalla grande como un ejemplo en el documental David versus Monsanto. Reproduzco aquí una entrevista que le hiciera Amy Goodman, otra galardonada periodista de los EEUU en el 2010.
PERCY SCHMEISER: Todo empezó en 1998, cuando Monsanto nos enjuició a mi y a mi esposa por infracción de patentes, o sea por cultivar “su semilla” genéticamente modificada de canola, o OGMs como le llaman en Canadá. Ese fue el inicio. Lo OGMs fueron introducidos en America del Norte en 1996, de manera que esto fue dos años despues de su introducción.
AMY GOODMAN: Explique qué cosa es OGMs.
PERCY SCHMEISER: Organismos Genéticamente modificados. Y lo que realmente significa es que se toma un gene de otro ser vivo y se introduce en la canola, lo que le hace resistente al herbicida Roundup de Monsanto.
AMY GOODMAN: Explíqueme que es la canola.
PERCY SCHMEISER: Canola es, bueno, en otras partes del mundo se le llama rape, nosotros le llamamos semillas de rape. Pero canola es un cultivo primariamente usado para producir aceite para cocinar. El desecho luego de ser prensado, se usa para alimentar al ganado, para vacas y cerdos.
AMY GOODMAN: Y explique como es que llegó a su propiedad.
PERCY SCHMEISER: Mi vecino le ha crecido desde 1997, y el siguiente año se polinizo. En ese entonces pensamos que la contaminación se produjo principalmente por el viento, transportación del agricultor al mercado, a su campo, y de su campo a los semilleros.
AMY GOODMAN: Pero entonces si Ud. no compró la planta, cómo es que Monsanto le enjuició por usarla?
PERCY SCHMEISER: Bueno, ellos dijeron que no importaba como habia llegado a mi campo y especificaron que era un cruce de polinización, y debido a que ellos son los dueños de la patente del gene que hace a la planta resistente al químico del cual también son dueños. Entonces no importa cómo llega a tu terreno para esta ley de patentes. Ellos se pueden adueñar de todo el cultivo o hacer que lo destruyas. En nuestro caso mi esposa y yo ya habíamos desarrollado una canola por 50 años investigando, resistente a enfermedades, etc. Hasta perdimos toda esa investigación cuando la corte ordenó por esta ley, que ellos eran los dueños.
AMY GOODMAN: Que Monsanto era el dueño.
PERCY SCHMEISER: Si que Monsanto era el dueño.
AMY GOODMAN: Y con cuanto te multaron?
PERCY SCHMEISER: Bueno inicialmente querían mis terrenos, pero terminaron por hacer otro juicio por un millón en contra mía y de mi esposa. Y también tuvimos que pelear ese juicio. Incluso ya habia otro juicio siete años antes que llegara a la Corte Suprema, donde nos querían quitar nuestras tierras. Todo hasta nuestros equipos para que paremos nuestra producción, ya que tuvimos que hipotecar todo para poder pagar los costos del juicio.
AMY GOODMAN: Y después explique que pasó?. Ud. apeló por este derecho ante la Corte Suprema?
PERCY SCHMEISER: Claro, hasta el final. Usamos desde las pequeñas cortes y las cortes de apelación hasta que llegó a la Corte Suprema. Y se ventilaron otros aspectos que no se podían en las pequenas cortes, primeramente el derecho de los agricultores a usar sus propias semillas año en año. No debería haber patentes para las formas más altas de vida, pues básicamente todo proviene de una semilla. Ese fue el tema principal. Nosotros le dijimos a la Corte Suprema que la vida es sagrada. Nadie, ni un individuo ni ninguna corporación debería controlarla jamás. Tienes que recordar que en Canada, y creo también en Estados Unidos, no hay nada en las leyes de patentes emitidas en 1867 y 1869 que hable de los genes, pues no se sabía en ese tiempo. Aún en el presente todas las decisiones las toma la Corte Suprema o un juez. Y debo agregar que en la Corte Suprema no fue unánime, la decisión de cinco contra cuatro encontró que la patente de Monsanto en el gene es válida.
AMY GOODMAN: Entonces la decisión fue a su favor o en su contra?
PERCY SCHMEISER: En contra mía
AMY GOODMAN: En la Corte Suprema?
PERCY SCHMEISER: La Corte Suprema de Canadá. Pero también dijeron que el asunto de las patentes a la vida tenía que ir al Parlamento de Canadá, para ver leyes y regulaciones con relación a las patentes de semillas, plantas, derechos de los agricultores, etc. Y en eso estamos ahora.
AMY GOODMAN: Entonces que pasó con Ud.?
PERCY SCHMEISER: Bueno, actualmente obtuvimos una victoria porque la Corte Suprema dictaminó que no debíamos pagarle nada a Monsanto. Ni el millón por el que nos habían enjuiciado, ni el apoderarse de nuestras tierras, el equipo, etc, esto fue una gran victoria para nosostros. Creímos que allí habia terminado todo, pero dos años después en el 2005, notamos que nuestros campos una vez más se habian contaminado con los OGMs de Monsanto. Le notificamos, hicimos pruebas nosotros mismos, estabamos seguros que era la canola transgénica una vez más en nuestros campos. Nos preguntaron qué queriamos hacer con la contaminación. Les contestamos, que como habiamos empezado a experimentar con mostaza, deseabamos que ellos mismos sacaran a mano cada planta de canola de Monsanto, y ellos accedieron. Pero sucedió algo insólito que ellos le hacen a la mayoría de agricultores de norteamerica, Nos dijeron primeramente que teníamos que firmar un documento y ese documento decía que ni mi esposa ni yo ni ningún miembro de familia podría nunca más enjuiciar a Monsanto por el resto de la vida, no importaba cuanto hubiesen contaminado nuestro campo. Y dijimos que de ninguna manera nunca firmaríamos ese documento. Otro de los aspectos del documento era el perder nuestra libertad de expresión. En otras palabras nunca podríamos hablar del juicio. No podría hablarte como lo estoy haciendo ahora. Entonces nos negamos a la pérdida de nuestra libertad de expresión. Hay muchas personas en nuestros países, EEUU y Canadá que han dado su vida por este derecho y no haremos que se pierda por una corporación. Monsanto nos dijo: «Si no firman este documento, no vamos a remover las plantas OGMs”. Y les contestamos que nosotros mismos con la ayuda de vecinos removeríamos las plantas contaminantes. Entonces mi esposa recibió un terrible e-mail o fax de Monsanto que decía: “Les recordamos que esas plantas GMs que están en su campo son nuestra propiedad. Son la propiedad de Monsanto según la ley de patentes y Uds. no pueden hacer con ellas lo que quieran”. Entonces notificamos a Monsanto: “Nosotros haremos lo que querramos con esas plantas, están en nuestro campo en nuestra propiedad” Y si, removimos las plantas.
AMY GOODMAN: Quiere decir que te amenazaron para no remover las plantas
PERCY SCHMEISER: Claro para no removerlas pues eran de su propiedad, y para que no hagamos lo que quisiéramos ya que ellos tenian la patente. Ellos son los dueños aunque estén en nuestro terreno. Removimos las plantas con la ayuda de nuestros vecinos, algo poco usual. Le pagamos a nuestros vecinos $640 dólares canadienses y luego le enviamos la factura a Monsanto. Monsanto se negó en pagar. Eventualmente y después de muchas cartas, Monsanto nos dijo que nos pagaria los $640 dólares más $20 dólares por costos si firmabamos el documento. Una vez más nos rehusamos a hacerlo. Entonces nunca olvidaré un Marzo 19 2007 o 2008 y fue al inicio del juicio que el abogado de Monsanto se levantó y dijo: “Su Señoria, vamos a pagar”, penso un momento y agrego: “Vamos a pagar los $640 y los 20 de costos”. El asunto no era el dinero. Era la responsabilidad. Si Monsanto es el dueno de la patente de un gene, y no puedes controlar como una semilla se disperse en el medio ambiente, o la semilla o la planta, ellos son entonces los responsables por los danos a los agricultores organicos o los convencionales. Entonces esto representa una victoria pues sento el presedente que si un agricultor es victima de esa contaminacion puede pedir en corte reparación por los daños, que se pague y se restituya ese daño. Y esto es a nivel mundial. Entonces estamos muy contentos que después de diez años de lucha tengamos a una corporacion, y una corporacion billonaria como Monsanto obligada a pagar una factura de $640
AMY GOODMAN: Estamos en Bonn en el 30th aniversario del Premio de Vida Recta. Ochenta ganadores de este premio se han reunido aquí. Antes de continuar con la entrevista deseo poner algo del Documental Percy Schmeiser: David Versus Monsanto, relacionado a Percy y su esposa Louise, acerca de como fueron repetidamente amenazados luego de enfrentarse a Monsanto
LOUISE SCHMEISER: Muchas veces nos daba miedo. Uno nunca sabe.
PERCY SCHMEISER: Y las llamadas telefonicas, a veces nos decian por telefono: “Tengan cuidado, ellos les atraparan”. Nos daba miedo, a mi me preocupaba cuando salia que algo le podia pasar a mi esposa.
LOUISE SCHMEISER: Y nos vigilaban, aquí en nuestra propia casa por días, en nuestra casa, nuestra oficina, en el campo. Me sentía como prisionera en mi propia casa.
PERCY SCHMEISER: Hicieron los imposible por destruirnos economica y mentalmente. Eso es lo que ellos hacen, destruir a las personas. Son crueles. No tienen etica, No tienen moral. Ese es el fondo.
AMY GOODMAN: Fue algo del documental Percy Schmeiser: David versus Monsanto. Aquí en Bonn, le pregunte a Schmeiser ayer como estan las cosas entre el Louise y Monsanto.
PERCY SCHMEISER: Espero que mi lucha se haya terminado. Pero me doy cuenta que debo contarle a todo el mundo lo de la patente de Monsanto, tambien Bayer, Syngenta, DuPont, de lo que hacen sus patentes para controlar el futuro de las semillas y nuestros alimentos, de eso se trata. Los OGMs nunca se inventaron para alimentar a un mundo hambriento. Se hicieron para controlar las semillas de los agricultores. Eso les da amplio control de los alimentos mundiales y en eso estamos en que el mundo se entere de lo que está pasando.
AMY GOODMAN: Percy Schmeiser, estamos aquí en Bonn, Alemania, y estas viajando dentro de este país. De hecho hay una ley que lleva tu nombre: La ley Schmeiser.
PERCY SCHMEISER: Mmmm.
AMY GOODMAN: Las personas estan muy interesadas en tu caso. Que es la ley Schmeiser?
PERCY SCHMEISER: Basicamente es que aqui en Alemania, si un agricultor es contaminados con OGMs de Monsanto, se le prohiba apoderarse del campo o del cultivo, cualquiera que fuera, o enjuiciarlos por la contaminacion.
AMY GOODMAN: Y es un problema muy grande en Alemania?
PERCY SCHMEISER: Un gran problema!, porque se ha convertido aqui y en Norteamerica en un asunto de responsabilidad. Para que te des cuenta, en Norteamerica, un agricultor que siembre OGMs no puede obtener seguro genetico. De manera que si – pero debo retroceder al ultimo juicio con Monsanto, antes del final, Mosanto dijo que primeramente el agricultor es responsable de la contaminacion, pues sabe que si el agricultor siembra OGMs, va a contaminar al vecino de todos modos. Como eso no procedió, entonces Monsanto hizo responsanle al gobierno de la contaminacion ya que el gobierno da la aprobacion de comercializacion. Tampoco eso procedió de manera que al final Monsanto tuvo que pagar por la contaminacion y por la limpieza. Entonces este es un asunto importante en todo el mundo, pues si tienes la patente de un gene, no te da derecho a esparcirlo en el medio ambiente, donde destruira la biodiversidad, destruira a los agricultores organicos y mucho mas. El asunto mas importante aqui sobre todo para Europa es la industria organica. Creo mas en los fuertes paises europeos que en Norteamerica, aunque esta avanzando mucho en ambos paises Estados Unidos y Canada.
AMY GOODMAN: Percy Schmeiser, mencionaste que te enteraste como es que tu propiedad fue contaminada por segunda vez con los OGMs, con los cultivos OGMs de Monsanto, cómo te enteraste?
PERCY SCHMEISER: Bueno lo que pasó era que estabamos usando un área para el estudio de la mostaza como mencioné antes. Pero ese año no cultivamos nada y habíamos usado el herbicida, entonces quedaron las plantas de canola que no murieron, pero esa area no tenia canola por mas de 10 años. Entonces de dónde salieron?. Hicimos pruebas obtuvimos un poquito del Roundup de nuestro vecino y lo roceamos en 10 plantas, las mismas que fueron marcadas, como no murieron en más o menos 12 días nos dimos cuenta que eran resistentes al glifosato. En previos juicios Monsanto declaró que cualquier planta que sea roceada con el herbicida Roundup de Monsanto que no muera es porque lleva ya el gene. Por eso sospechamos inmediatamente que era el gene del herbicida. Por eso le pedimos a Monsanto que venga pues ellos dijeron que si un agricultor sospecha que esta contaminado debe notificar a Monsanto. Y eso fue los que hicimos, basado en lo que ellos mismos indicaron en la corte.
AMY GOODMAN: Cuáles son los principios de Schmeiser para la alimentación y la agricultura?
PERCY SCHMEISER: Bueno, primeramente todos los humanos tienen derecho a los alimentos y a producirlos y segundo ese sistema natural debe estar protegido para producir alimentos saludables. Los humanos tenemos derecho a alimentos nutritivos y seguros. Ninguna ley debe prevenir a que los paises controlen sus importaciones de alimentos. Cada uno de nosotros tenemos derecho a la informacion de como nuestros alimentos son producidos. Las regiones deben tener el derecho de regular su propia agricultura. La produccion y el consumo local debe de ser promovido. Por ejemplo el consumo local y la produccion local ahorra energia, el petroleo que se utiliza en trasladarlos miles de kilometros, lo que nos pasa mucho en Norteamerica. Las semillas son un recurso y propiedad común. Por eso creemos firmemente que nadie debe tener el derecho al futuro de las semillas. Y ninguna forma de vida deberia ser patentada. Estas semillas exterminadoras (transgenicas) deberian prohibirse a nivel global. Creemos firmemente en que nunca nunca nunca debieron ser introducidas, pues representan el mas serio asalto a la vida que hemos tenido en este planeta. Cuando se crea o se quiere crear algo con un gene que terminara con el futuro de la germinacion de esa semilla, se controlara para siempre la fuente alimenticia mundial.
AMY GOODMAN: Explique que quieres decir por una semilla exterminadora.
PERCY SCHMEISER: Un gene exterminador basicamente es un gene que se introduce a una semilla, Cuando esa semilla crezca a una planta, todas las semillas seran esteriles, de manera que no se podran usar en la proxima siembra. Pero el peor peligro de este gene exterminador, es de que se puede polinizar o cruzar con otros cultivos ancestrales y podran hacer que esos cultivos tambien se conviertan en esteriles. Eso es terminar con el futuro de la vida.
AMY GOODMAN: Entonces hace que los agricultores compren nuevas semillas cada año, en vez de conservarlas para ser usadas cada año.
PERCY SCHMEISER: Exactamente. Y por eso decimos que constituye el peor asalto a la vida que se ha visto en el planeta, donde se termina el futuro de la vida. Los agricultores son forzados a comprar las semillas cada año, ya sea que seas un jardinero, un forrajero o un productor de granos. Entonces la libertad de intercambiar semillas entre agricultores debe ser protegida. Y una de las razones para esto en la industria de las semillas decimos que no todo es igual para todos. Mi esposa y yo estabamos desarrolando semillas adaptables a nuestro clima local y condiciones del terreno. Pero si hubiesemos tenido que ir a Montana o a la siguiente provincia a kilometros de distancia, allí el clima y las condiciones son diferentes y tambien las plantas. Eso nunca se nos debio arrebatar, pues podiamos usar la biodiversidad de las semillas y las plantas. Y los agricultores deberian tener el derecho a que sus tierras esten libres de contaminacion.
AMY GOODMAN: Y estos principios hasta donde los has aplicado? No te parece que en el mundo los agricultores independientes esta perdiendo o ganando? O sea esta Monsanto ganando o perdiendo?
PERCY SCHMEISER: Bueno, para responder esto. Creo que uno de los cuatro cultivos que fueron introducidos en 1996, que fue maiz, soya, algodon y especialmente en Canada canola, es que ser muy dificl encontrar la manera, o eso es lo que los cientificos dicen que no saben si el medio ambiente se podra recuperar. N hemos podido lograrlo? Yo diría que si, pero hay más porque preocuparse, cuando ellos quisieron introducir trigo OGM, arroz OGM, alfalfa OGM, hubo una protesta general en ambos países para que se detenga la introduccion de OGMs, ya que habiamos visto el daño que esos cuatro estaban causando. Por eso es importante. Lo que hagamos hoy afectará a las generaciones venideras, con respecto a las semillas, el control de las semillas y las fuentes alimenticias de alrededor del mundo.
AMY GOODMAN: Finalmente, ahora viajas alrededor del mundo. Incluso eres miembro de la legislatura Saskatchewan del 67 al 71. Fuiste el alcalde de tu propio distrito de Bruno en Saskatchewan. Viajaste mucho en ese entonces? Ahora despues de estos juicios contra Monsanto estas esparciendo esta verdad como las semillas alrededor del mundo?
PERCY SCHMEISER: Bueno, podría estar viajando todo el tiempo si aceptara todas las invitaciones. Pero para darte un ejemplo el año pasado, estuve fuera de Saskatchewan por diez meses, casi en todos los continentes excepto en la Antártica, para difundir esta información. A esta edad, del retiro, pensamos que es lo menos que podemos hacer. Y una de las razones para hacerlo es como lo mencioné anteriormente es la generación futura. Mi esposa y yo tenemos 15 nietos y 3 biznietos. Y estamos viendo que clase de futuro le vamos a dejar. Otra preocupacion es cual va a ser el fondo para las investigaciones en las universidades que ahora esta en manos de las corporaciones? Eso realmente me asusta, porque sabemos que los fondos son otorgados a las Universidades y Colegios agrícolas de EEUU, cuanto control tendran las corporaciones sobre las universidades? Que clase de futuro nos espera?. Mi esposa y yo tenemos 6 nietos ya en universidades. Que clase de futuro van a tener si la libertad académica está controlada? No, no deseamos ver esto. Un científico debe de ser libre de expresar y de dar a conocer sus investigaciones y sus resultados.
AMY GOODMAN: Monsanto se ha atrevido a retarte una vez más?
PERCY SCHMEISER: Nos han amenzado muchas veces.
AMY GOODMAN: Como es que te han amenazado?
PERCY SCHMEISER: Ellos, bueno te doy un ejemplo. Mi esposa y yo estuvimos dando una conferencia en el Parlamento de Cape Town en Sud Africa, cuando salimos de la Asamblea, uno de los representantes de Monsanto de Johannesburg nos enfrento cara a cara. Sin miramientos nos dijo a mi esposa y a mi amenazante con un puño: “Nadie reta a Monsanto, nadie!. Vamos a aplastarlos a ambos, de alguna manera destruirlos de alguna manera, algun día”. Mi esposa ha recibido muchas llamadas telefónicas amenazantes: “Mejor te cuidas, te vamos a destruir”. Ellos pasaban por nuestra casa para vigilar lo que hacia mi esposa todo el dia. Usaban sus vehiculos para sentarse en el camino frente a nuestro campo, para intimidarnos para darnos miedo
AMY GOODMAN: Entonces, que te da fuerzas para continuar?
PERCY SCHMEISER: Creo que siempre hemos sentido que teniamos que luchar por los derechos de los agricultores de alrededor del mundo. Toda mi vida he estado en la agricultura, he trabajado por reglamentaciones y leyes. Nosotros sentimos que un agricultor no debe jamas perder el derecho a sus semillas, a sus plantas, pues si lo hacemos estaremos volviendo a un sistema feudal que nuestros padres y abuelos dejaron en Europa mucho tiempo atras. Hoy en menos de 100 años, hemos retrocedido, ya el control no es de los reyes ni de los barones, hoy es de las corporaciones.
AMY GOODMAN: Percy Schmeiser, quiero agradecerle mucho por estar aquí con nosotros.
PERCY SCHMEISER: Muchas gracias. Es un placer estar aquí esta manana bajo este bello sol.
y esto el gobierno de CR quiere para nuestros agricultores// poco a poco monsanto se quedara con todas las propiedades ,, eso es robarle a los agricultores duenos de sus tierras