Read article by Jake Richardson here
Albert Einstein
Einstein en la cultura Occidental es sinónimo de genialidad. Reportes dicen que fue vegetariano sólo por el último año de vida. Sin embargo su conciencia le atormentaba con respecto a comer carne, y se convirtió en vegetariano, “Aunque se me ha prevenido por ajenas circunstancias el tener una dieta estricta vegetariana, me he adherido a la causa por principios. Además de estar de acuerdo con las metas del vegetarianismo por razones estéticas y morales, es mi opinión que un estilo de vida vegetariano debido a los efectos puros en el temperamento humano sería la mayor influencia que beneficiaría a toda la humanidad”
Leonardo Da Vinci
Uno de los grandes inventores de la historia humana, parece haber sido un vegetariano de por vida, quien escogió esta dieta para evitar matar o hacer daño a otras criaturas.
Nikola Tesla
Tiene en su haber 700 inventos, fue ingeniero y a la vez visionario, La forma de electricidad que hoy se usa para tu computadora (corriente alterna) es el resultado del trabajo de Nikola Tesla. Se dice que Tesla se convirtió gradualmente al vegetarianismo, primero eliminando las carnes pero aún siguió comiendo pescado, al final también dejó de comer pescado. Aún así no era vegano ya que siguió consumiendo leche como su principal proteina, luego de abandonar las carnes. “Es ciertamente preferible criar vegetales, por eso creo que el vegetarianismo es lo recommendable para dejar hábitos barbáricos. El que podamos subsistir con plantas y que podamos trabajar a nuestro favor no es una teoria, es un hecho muy bien sustentado” (Fuente: IVU.org)
Srinivasa Ramanujan
Uno de los más grandes matemáticos de la India, era también un estricto vegetariano.
Gandhi
Este hombre es un ícono que no necesita descripción. Fue vegetariano la mayor parte de su vida. “Si debemos estar en contra de la violencia, entonces debemos estar en contra de todo lo que no nos merezcamos en este mundo, aún si somos malos o bajos¨ (Fuente: compassionatespirit.com)
Vincent Van Gogh
Considerado uno de los más finos y originales pintores del mundo, Aunque varias páginas web le enlistan como mayormente vegetariano, hay algunas referencias que dicen que aceptaba carnes sólo de vez en cuando. Esto se debía a su estilo y condición de vida ya que otras personas le cuidaban y el evitaba ofenderles. “Durante las tardes en la mesa, tres solíanos sentarnos a comer con un apetito voraz, él no comía carnes, sólo una pequeña morcilla los Domingos, y sólo cuando su patrona le suplicaba. Cuatro papas con algo de aderezo y vegetales constituían su cena. Por nuestra insistencia de hacer una buena comida y comer carne nos contestaba que la vida física de un humano no debia ser trivial, los vegetales son suficientes, todo lo demás es superfluo” (Fuente: Wikipedia.org)
Thomas Edison
Edison ha sido el autor de más de 1,000 inventos. Existen algunas referencias que dicen que dejó de comer carnes por razones de salud. “Durante una reciente enfermedad de mastoiditis, Thomas Alva Edison, el famoso inventor dejó de comer carnes y se convirtio a un verdadero vegetarianismo. Edison estaba tan satisfecho con su dieta que recobró su salud y continuó renunciando a la carne en todas sus formas” (Fuente: IVU.org). Hay una serie de frases que se le atribuyen indicando el amor a los animales y la condena a la violencia en contra de ellos.
Pitágoras
Este filósofo y matemático griego era también vegetariano. En sus escritos de Oviedo, el dice: “Alas, que terrible poner carne en nuestra propia carne, engordar nuestos ambiciosos cuerpos con otros cuerpos, alimentar a un ser viviente con la muerte de otro” (Fuente: IVU.org)
Mark Twain
Samuel Langhorne Clemens fué uno de los más queridos escritores estadounidenses. Se le enlista como vegetariano en varios sitios web como About.com y Wikipedia. También estuvo en contra del uso de animales en la investigación y en la educación. “Creo no estar interesado en saber si la vivisección produce resultados lucrativos a la raza humana o no. Saber que los resultados son lucrativos no cesarán mi hostilidad ante esa práctica. El dolor que se le inflicte a los animales sin su consentimiento es la base de mi animadversidad, además es para mi suficiente justificación de esto sin ir mas lejos” (Fuente: Twainquotes.com)
Franz Kafka
Uno de los escritores de la más memorable ficción en el idioma alemán, Franz Kafka también fue vegetariano. Se cree que dijo esto al visitar un acuario:“Por lo menos ahora te puedo observer en paz, ya no eres parte de mi alimento”. Esto sucedió luego que se convirtiera en vegetariano” (Fuente: thejakartapost.com)