Read from the Umass Permaculture blog here
La Universidad de Massachusetts Amherst ha tomado otro paso revolucionario para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático implementando uno de los primeros jardines de permacultura en un campo universitario del país. El alcance de este proyecto es considerable; los estudiantes serán los responsables de transformar un jardín convencional de 0.2 hectáreas en área altamente productiva y de bajo mantenimiento, sin el uso de energía fósil. Esto representa hacer capas de 113,000 Kilogramos de material orgánico, a mano durante los meses de Octubre y Noviembre del 2010.
La Universidad apoya y financia este proyecto como parte de una enorme iniciativa de Sustentabilidad. Ryan Harb, un diseñador certificado en permacultura ha sido empleado como Especialista del Servicio Auxiliar para diseñar e implementar este Jardín de Permacultura de la Universidad de Massachusetts Amherst. Él trabaja con ocho estudiantes apasionados en este trabajo y que se mencionan a continuación. El Servicio Auxiliar alimentará a los estudiantes de la Universidad con vegetales frescos y locales del jardín, que pronto se certificarán orgánicos.
Presentamos aquí al Comité de Planeamiento de Permacultura (ver fotos entrando al enlace en Inglés)
Ryan Harb, diseñador certificado en permacultura, profesional acreditado por LEED (sistema de certificación internacional en construcción verde), recibió su Bachillerato en Manejo de Negocios y su Maestría en Construcción Verde de la Universidad de Massachusetts Amhersrt. Después de graduarse en el 2010, se empleó en el Servicio Auxiliar de la Universidad, convirtiéndose en el primer especialista en implementar uno de los primeros jardines de permacultura en un campo universitario de la nación. El transformό su propio jardín de su hogar en el 2009. Bajo su liderazgo, UMass Amherst ha transformado sus jardines en un productivo y desarrollado ecosistema para la salud, la educación y la alimentación de la comunidad universitaria. Él es un apasionado en resolver los problemas sociales y medioambientales y constantemente inspira a otros a hacer esta positiva diferencia. Harb enseña cursos en diseño sustentable y en permacultura y es la primera persona en el país que posee una maestría en Ciencias de Construcción Verde.
Samantha Todisco es estudiante del programa de 4 años de Diseño Ambiental y Horticultura en la Universidad de Massachusetts Amherts. Su meta es diseñar praderas funcionales, ecológicas y estéticas en pequeña escala para residencias. Ella desea incrementar la disponibilidad y el acceso a alimentos saludables y frescos, a la vez de diseñar bellos espacios al aire libre donde las personas puedan realmente sentir la conexión con la naturaleza. A Samantha le encantan las caminatas, fotografía, jardinería y aprender acerca de plantas y sustentabilidad.
Nathan Aldrich es estudiante del quinto año de Agricultura Sustentable de la Umass. Su trabajo consiste en la creación de un sistema alimenticio, positivo, comunal y local. Dentro de la Universidad siembra una hectárea de vegetales orgánicos con la Empresa Agrícola Estudiantil, y es co-administrador del Café Earthfoods, un restaurante vegetariano en manos de estudiantes. Además de gozar de la tierra y sus frutos, a Nathan le gusta cantar en su comunidad, leer historias, tocar la guitarra y el banyo.
“Nick” nació en tierras fértiles del este, bajo la valiosa persuasión de su madre. Creció bajo el sol, bajo la lluvia y la felicidad de una niñez “natural”. Sus raíces crecieron y también sus ramas y cuando creció y estuvo listo su madre no tardo en compartirlo con el mundo para esparcir la paz, sus ideas, oxígeno y su valiosa “madera fina”. Hoy encontrará a Nick entre los estudiantes, lugares, plantas o tierras de la UMass. Él se siente en su hogar en el Anexo de Ingeniería Agrícola, enseñando y aprendiendo con amigos. Si no lo encuentra allí revise el campo de pelota, las áreas de ciclistas o de calabazas, el Jardín de Permacultura Franklin, o el laguito del campo. Dice el mismo Nick: “Solo menciona mi nombre y allí estaré. Como la Mastercard, estoy donde quiera que tú quieras que esté”
Rachel, originalmente de Burlington, MA, es estudiante de la UMass Amherst a punto de graduarse con dos carreras, ciencias medio ambientales y español. También es miembro activo de la Asociación de Gobierno Estudiantil, sirviendo como jefe del cuerpo ejecutivo. También fue la primera secretaria de Medio Ambiente el año pasado. Tiene un interminable interés por la agricultura sostenible y está feliz de poder ayudar con el jardín agrícola de permacultura de la UMass. Amigos y líderes del campo universitario son constantes fuentes de inspiración, ella aprende algo a diario de ellos. Ella ama a las personas, las abraza, camina con ellas, asiste a los peloteros transportándolos, ama también a su perro y el aprender la permacultura.
Al Kermond está en el último año de Ciencias de Plantas, Tierras e Insectos con un enfoque en Alimentación y Agricultura Sostenible. Fue parte del primer grupo de las clases de permacultura del Dr. Herber y de Ryan Harb. Ayudό en la construcción del jardín de permacultura del hogar de Ryan y hoy vive allí. Es de Hanover, New Hampshire.
Meg Little es de Agawam MA, estudiante de UMass de Ciencias Medio Ambientales y de Español. Por los cursos de “Energía y Medio Ambiente” y de “Sociedades Renovables”, comprendió la relación entre la justicia medio ambiental y sociedades equitativas, economía y muchos otros problemas que el mundo enfrenta hoy. Es también una apasionada del Proyecto de Permacultura Franklin, notando que los estudiantes no tienen otra más que observar y aprender del campo. Ella espera que el proyecto abra los ojos y las mentes de otros estudiantes, de la misma manera que le ocurrió a ella, para inspirar en hacer la diferencia.
Julie, nacida en Holliston MA, es estudiante de Ciencias de Medio Ambiente y de Educación en Umass. Además de su participación en el Comité del Jardín de Permacultura también está involucrada en el Programa Eco Rep del campo universitario, diseñado para educar a los estudiantes en comportamientos y aptitudes sostenibles. Ella espera que su participación en estas áreas inspire a otros a cambiar sus comportamientos y hacer la diferencia.
Jean M Arnaud es estudiante de Química de la UMass. Jean ha adquirido una profunda apreciación de la permacultura como modo de vida. El piensa que la permacultura nos puede enseñar a pensar de una manera más holística y en soluciones sustentables para nuestras vidas. Originalmente de Haití, Jean espera retornar a su país natal para establecer una escuela Agrícola con énfasis en la permacultura y la pequeña empresa.
Peter Merzbacher es estudiante de Globalización y Empresariado. Tiene una pasión por entender los problemas globales y encontrar soluciones locales. La Ética y el Diseño de la Permacultura guían a Peter en su trabajo para contribuir a un planeta más sostenible, sustentable y resistente. En la primavera del 2010, iniciό una organización agrícola llamada New Growth (Nuevo Crecimiento) que instala y mantiene jardines alimenticios para individuos y organizaciones. Su misión personal es crecer más alimentos en lugares muy poblados. Esta misión de Peter de involucrarse en el establecimiento de jardines de permacultura fuera del comedor en instituciones públicas es irresistible. Cuando Peter no está en la agricultura urbana, se entretiene en la música con amigos o jugando con su perro.
Sam Billings es estudiante de agricultura sustentable luego de cambiar de carreras. Ha encontrado su vida en la Permacultura. Posee un Certificado de Diseño de Permacultura y ha ganado experiencia trabajando en jardines y pequeñas parcelas agrícolas. El también salió de la clase de Agricultura Sostenible del Dr.John Gerber donde nació la idea del jardín ecológico. El está trabajando actualmente en el diseño sostenible de una propiedad privada de 36 hectáreas de Connecticut. Una de sus verdaderas pasiones es ayudar a otros a reconocer el verdadero valor de las comidas que consumimos, especialmente si nos dedicamos con amor a las semillas para que lleguen a nuestros platos. A Sam le encanta cocinar, tocar guitarra, jugar canasta, meditar, a la vez que leer y hacer significativas conexiones con otros.