Read full article by Andrew from Animal Welfare Approved here
El escándalo de los cultivos genéticamente modificados (GM) no podía ser peor y aún más preocupante cuando hace unas semanas se ha revelado un nuevo micro-organismo (patógeno) asociado a la agricultura GM. Este patógeno parece tener el potencial de causar infertilidad y abortos espontáneos en animales de granja, aumentando las preocupaciones por las consecuencias en la salud humana.
Una carta al respecto fue enviada al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA siglas en Inglés) en vista de la pendiente aprobación de la Alfalfa Genéticamente Modificada dependiente del Round Up (glifosato-herbicida) de Monsanto, que fue aprobada para ser sembrada comercialmente sin que se de importancia ni que se investigue al respecto.
No estamos hablando aquí de ningún “científico excéntrico”, se trata del Dr. Don Huber un profesor retirado de la Universidad de Purdue con más de 40 años de experiencia como patólogo en plantas. Su trabajo profesional incluye agencias militares y profesionales que realizan evaluaciones de amenazas biológicas creadas en laboratorios. En la urgente carta dirigida al Secretario de Agricultura Tom Vilsack, Dr. Huber explica que un equipo de científicos en plantas y animales ha encontrado “un patógeno microscópico que parece tener significativos impactos en la salud de las plantas, animales y probablemente en la salud humana”
Huber es específico en su preocupación por este nuevo micro-organismo encontrado en los cultivos de la soya y el maíz relacionado al Síndrome de Muerte Súbita, debido a que el mismo patógeno ha sido encontrado en el ganado vacuno que ha sufrido abortos espontáneos e infertilidad. “El patógeno puede explicar el porqué de la frecuencia de la infertilidad y abortos espontáneos en el ganado vacuno, porcino y equino” sugiere Huber.
El Dr. Huber explica que los científicos han encontrado más altas concentraciones de este nuevo patógeno en la soya y el maíz que utiliza Roundup, sugiriendo que puede haber una posible relación en el uso del gene o en el uso del glifosato, el activo ingrediente del herbicida Roundup de Monsanto. Por eso Huber pidió una inmediata moratoria en estos cultivos incluyendo la nueva Alfalfa GM, hasta que se descarte la amenaza de riesgos a los cultivos y a la producción de animales y por ende a la salud humana. “La amenaza que estamos enfrentando de este patógeno es única y enorme” advierte Huber. “En otras palabras debe ser tratado como una emergencia”
Huber dice que envió la carta a USDA antes de que se apruebe la Alfalfa GM basado en que “ya sea que el gene o el mismo Roundup sea el promotor o el factor de este patógeno, la aprobación de esta alfalfa puede ser una catástrofe”.
La Alfalfa (regular) crece como forraje para el ganado vacuno en unos 8 millones de hectáreas en los EEUU y es el cuarto cultivo después del maíz, la soya y el trigo. Según datos de USDA, solo el 7% de los cultivos de la alfalfa usan herbicidas. De manera que no hay razón para creer lo que dice Monsanto, que la Alfalfa lista (dependiente) para el Roundup resultará en “menos uso de otros productos para proteger la alfalfa”. Lo cierto es que el uso de esta Alfalfa lista para Roundup aumentará el uso del herbicida usado en el cultivo. Incluso el Centro por la Seguridad Alimenticia advierte que la adopciόn substancial de la Alfalfa lista para Roundup promoverá el incremento del herbicida a más de 10 Kilogramos al año.
Entonces me pregunto: a menos que las agencias a cargo de la salud pública puedan realizar estudios científicos independientes para dar respuesta con evidencias científicas a la preocupación del Dr. Huber, para descartar los potenciales daños de este nuevo patógeno, porqué se ha dado luz verde al sembrío de esta Alfalfa lista para Roundup de Monsanto? Creo que urgentemente necesitamos un consenso en la seguridad de esta tecnología.
Nota: Entre en la linea inicial en Inglés si desea hacer algo al respecto.