Read article by Dr. Marion Nestle from her blog Food Politics here
No a todo el mundo le gustό tanto el discurso de Sam Kass como a mí (vean mi post previo), hasta me han pedido que me expanda en la idea de que necesitamos presionar a la Casa Blanca a hacer más. Pero así es como veo hoy la situación
Vivimos en una era donde las corporaciones rigen el gobierno. No me cree? Mire los terribles eventos en Wisconsin. Considere las implicaciones de la decisión de la Corte Suprema el año pasado en Ciudadanos Unidos, dejando que corporaciones virtualmente provean de fondos ilimitados a las campañas eleccionarias del Congreso.
Los fondos de las campañas electorales es la fuente de la corrupción en el gobierno estadounidense. Si a las corporaciones se les prohibiera financiar las campañas electorales, pudiéramos elegir legisladores que tengan más interés en la salud pública que en la “salud” corporativa.
La Campaña Vamos a Movernos de la Primera Dama, apunta a reducir la obesidad en la niñez. Esto por si solo es fundamentalmente anti-corporativo. Porque? Porque curar la obesidad significa comer menos y comer mejor, y ambos no son buenos para los negocios. Y son muy especialmente malos para las corporaciones que producen lucrativos alimentos chatarra, bocaditos, bebidas gaseosas, y cosas similares, y para los vendedores que ofrecen estos productos en los supermercados y otros.
Desde la perspectiva de la Casa Blanca los negocios de estos alimentos no van a desaparecer. Para que la Administración de Obama no se perciba como anti-negocios, tiene que trabajar con las corporaciones. Pero que pueden realmente hacer estas corporaciones para ayudar a que los niños coman más saludablemente?
Me he preocupado por este asunto desde que retorné de Foro Mundial Económico en Davos, unos cuantos años atrás. Allí me reuní con altos ejecutivos de las corporaciones de alimentos y me di cuenta que necesitaba una clara y exacta agenda para ellos. Pero como creo que las personas serían más saludables si comieran mayormente alimentos sin procesar, no me impresionan mucho los pequeños cambios nutricionales que le hacen a la comida chatarra. Es muy difícil pensar que positivo que pudieran hacer.
Lo único que me figuro para la agenda es negativos para ellos: Parar de hacer alimentos chatarra, parar de hacer propagandas dirigidas a los niños, parar de decir que los alimentos chatarra pueden ser saludables, para de atacar a los críticos, etc. Pero no se admitirá lo negativo.
Creo que la decisión de la Sra. Obama de tomar esta causa en sus manos ha sido muy valiente. Dentro del contexto corporativo los logros enlistados por Mr Kass constituyen algo significativo. La Primera Dama hará lo que puede, y seamos sinceros nadie en esa posición lo ha hecho nunca. Nunca problemas de alimentación y nutrición han sido tan genuinos. Solo por eso se merece que le agradezcamos.
Si los Obamas creen que tienen que trabajar con los negocios, tienen que trabajar con Wal-Mart, es un gorila de 400 kilos. En teoría si Wal-Mart manipula los alimentos, reduce los precios de las opciones más saludables, de las fuentes del costo de frutas y vegetales y lleva sus tiendas a los barrios pobres, el resultado sería alimentos más saludables para los clientes de Wal-Mart. En la práctica hay que ver para creer.
La Casa Blanca debe pensar si las ganancias valen pena, o habrá que taparse la nariz con respecto a las prácticas laborales y de negocios de Wal-Mart. Taparse la nariz es lo que queda si queremos conseguir precios más baratos.
Estoy en una privilegiada posición de tener que comprometerme es ese tipo de cosas (gracias NYU)
No es un accidente que la retórica de Mr Kass se inicie con “nuestros padres nos ensenaron”. La Primera Dama no puede zafarse del apoyo y de la presión pública. Si pensamos que ella está en la posición de hacer algo bueno por el movimiento para revertir la obesidad infantil y mejorar el sistema alimentario, debemos dejarle saber que deseamos que lo haga en voz alta y repetidamente.
Tal vez el siguiente discurso de la Primera Dama y Sam Kass empiece: “Todos los que se preocupan por los alimentos y por como son producidos y consumidos nos enseñaron….”
Si quizá soy muy optimista (es mi naturaleza) pero aún veo los esfuerzos de la Sra. Obama como una oportunidad. Debemos seguir insistiendo por lo que creo es correcto.
Hmm is anyone else having problems with the pictures on this blog loading?
I’m trying to determine if its a problem on my end or if it’s the blog.
Any suggestions would be greatly appreciated.