Michael Pollan food activicts and author interviewed, read, listen Dish on GMOs from the Brian Leher Show at WNYC here,
Puntos importantes de la entrevista a Michael Pollan a raíz de la aprobación de tres cultivos genéticamente modificados (GM)en EEUU, maíz, remolacha y alfalfa, y el primer salmón GM:
- Los Organismos Genéticamente Modificados fueron introducidos al final de la Administración de Bush, y al inicio de la Administración de Clinton, las regulaciones eran «light».
- Maíz y Soya OGMs son los mayores cultivos en EEUU. Se usan mayormente para alimentar animales de consumo humano
- El Maíz OGM se usa también en la manufactura de Jarabe de Maíz de Alta Fructosa (High Fructose corn syrup en Ingles, o simplemente etiquetado como jarabe de maíz)
- La Soya OGM se usa en la manufactura de los aceites (y otras grasas, ingredientes en alimentos procesados)
- Las papas OGM se dejaron de usar porque Mc Donalds quien domina el 70% del mercado de las papas y Frito Lay decidieron dejar de usarlas, ante el rechazo del público.
- Las ventajas de los OGMs son varias pero ninguna para los consumidores
- Parecía que los campos de cultivo de Maíz y Soya OGMs ya no iban a necesitar plaguicidas, lo que ha hecho que se puedan expandir. A esta expansión se le llama monocultura. Pero los cultivos necesitan (y cada vez más) de Round Up (glifosato), lo que ha ido creando una resistencia. Por ende hoy se usan más plaguicidas que nunca antes en la historia.
- Por eso los OGMs es la manera de vender más químicos
- La Alfalfa GM o transgénica fue introducida hace dos años. Pero no fue aprobada gracias a la amenaza de juicio de parte del Centro por la Seguridad Alimentaria que advirtió que la planta podía contaminar los cultivos de los agricultores orgánicos.
- A pesar que se ha propuesto regulaciones para evitar esta contaminación. La Casa Blanca le ha dado al producto luz verde.
- El etiquetado de estos alimentos es un derecho básico de los ciudadanos 80% de la población ya ha manifestado que desea que sean etiquetados
- Si no existen pruebas para hacer estudios es por que como un científico independiente tienes que pedir consentimiento a Monsanto, mediante la firma de un documento para estudiarlos. Monsanto es el dueño de las semillas y tienes que pedirle permiso para poder estudiarlas.
- Cuando se promulgo la ley orgánica se propuso que los OGMs sean permitidos en los orgánicos. Pero fue gracias al activismo de la Organización de Consumidores Orgánicos quienes mediante el envío de unas 400,000 cartas se opusieron y dijeron NO, No queremos OGMs en lo orgánico.
- El salmón es otro caso de alimentos OGMs y lo único que queda es firmar cartas de protesta. Food Democracy Now es una de las organizaciones en defensa del consumidor que está liderando estas protestas.
- Los dos partidos políticos están del lado de Monsanto, es entonces imposible realizar un debate
- Obama cuando fue candidato dijo que apoyaba el etiquetado de los OGMs
- Y en el caso de Europa y América Latina? Europa y Japón no quieren alimentos transgénicos.
- Ya hay trigo transgénico pero no está aprobado por que los agricultores han hecho presión pues se perderían enormes fuentes económicas de exportación, como le ha pasado al maíz. El maíz perdió el mercado exportador por los OGMs.
- COMPRE ORGÁNICO es aun lo único en que Ud. puede confiar.