Read article by Mark Bittman from the Opinion pages of the New York Times here
Si Ud. quiere evitar azúcar, aspartame, grasas trans, glutamato monosódico (MSG siglas en Inglés) o cualquier otra cosa, puede leer la etiqueta. Pero si Ud. quiere evitar los OGMs (GMO siglas en Inglés para los organismos genéticamente modificados), buena suerte, pues no la tendrá. No se enlistan en la etiqueta. Claro puede simplemente comprar alimentos orgánicos los que por ley no pueden contener más de un 5% de OGMs, entonces aparentemente esta no es la solución.
En estas últimas semanas el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA siglas en Inglés) ha aprobado tres nuevos tipos de alimentos de ingeniería genética: alfalfa (que se convierte en forraje), un tipo de maíz para producir etanol y remolachas (para producir azúcar). Y la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA siglas en Inglés) del salmón de rápido crecimiento, el primer animal genéticamente modificado, probablemente no será el último.
Es imposible que los potenciales beneficios de estos productos sean superiores a los potenciales daños. Aún más increíble es que la FDA y USDA no exija que ninguno de estos productos, ni alimentos que los contengan sean etiquetados como de ingeniería genética, por la simple razón de no desear “sugerir” que son diferentes a los otros alimentos. (Etiquetas con verdades a medias de los posibles beneficios, están bien, pero esa es otra historia).
Estos son indiscutiblemente diferentes, pero más importante, las personan desconfían de ellos. Casi el continente entero de Europa, desconfía tanto de estos alimentos que cultivos de ingeniería genética casi no se permiten y hasta hay importantes prohibiciones en las importaciones (aunque estas leyes están en peligro ahora). Más aun todos los alimentos que contienen un 0.9% de OGMs deben de ser etiquetados.
Los GMs pueden crecer más rápido, requerir de menos plaguicidas, fertilizantes y herbicidas y reducir problemas del terreno, agua y otros recursos, y pueden ser más lucrativos para los agricultores. Pero hasta estos beneficios están en disputa y avances en la agricultura convencional tan simples como la irrigación por goteo, puede proveer los mismos beneficios de una manera más simple. Ciertamente la agricultura convencional está más al alcance de los agricultores pobres y la mayoría en el mundo son pobres. (El surgimiento de suicidios entre los agricultores de la India se ha atribuido en parte a estos cultivos GM, y es posible que lo que se necesite para alimentar a los hambrientos del mundo no es nueva tecnología pero una mejor distribución del sistema alimenticio y una reducción de los desperdicios.
Para ser justos, dos de los mayores peligros de los cultivos y animales GM es el potencial de provocar reacciones alérgicas y la transferencia a los humanos de propiedades resistentes a los antibióticos de los OGMs que pueden suceder. (Esto en mi opinión es un peligro real). Existen cruces naturales de cultivos entre ellos, o con los que se someten a ingeniería genética. Cuando el maíz para etanol se cruce con el maíz regular el resultado puede ser una degradación del maíz para comer. Cuando la alfalfa GM se cruce con la alfalfa orgánica, ésta ya no será orgánica. Si un huevo del salmón GM es fertilizado por un salmón silvestre, o uno de estos peces transgénicos se escapa y se mezcla con los peces regulares del mar, no está claro que es lo que va a suceder.
El último escenario es imposible, dice el creador de salmón GM, una compañía de biotecnología llamada AquaBounty cuyo interés en la aprobación de este producto es completamente innecesario. (Un científico en los servicios de Pesca y Vida Silvestre, escribió en el material obtenido a través de la Ley de Libertad de Información, “tal vez sería bueno que vean Jurassic Park.”)
Pero el proceso de aprobaciόn es el sospechoso, la FDA se basa en datos proporcionados por AquaBounty (esos son los datos del pescado criado en la Isla Príncipe Eduardo, aún cuando la compañía tiene planes de criar este pez en Panamá, lo que es probablemente ilegal.
Lo curioso es que el salmón GM está categorizado como “un nuevo animal medicinal”, lo que significa que el comité de consulta a cargo de evaluarle, está compuesto en su mayoría de veterinarios y científicos expertos en animales en vez de por ejemplo ecólogos marinos o expertos en la seguridad alimentaria. No sorprende que la industria biotecnológica se haya gastado más de medio billón de dólares en activistas defensores de los OGMs en la última década, y Michael Taylor, el comisionado de alimentos de la FDA fue una vez el presidente legislativo de Monsanto. Numerosos grupos de consumidores, agricultores, científicos, activistas por alimentos orgánicos y hasta (buenos) congresistas (se ha introducido un proyecto de ley para prohibir el salmón GM) piensan que el proceso de aprobación demuestra un favoritismo hacia la industria.
Es más que seguro que ocurra el cruce (contaminación) con la alfalfa y el maíz (USDA dice que está estudiando la manera de evitar esto, pero para ese entonces el daño ya estará hecho). La industria de lácteos orgánica sufrirá las consecuencias por las aterradoras pérdidas ya que las vacas que producen lácteos orgánicos usan forraje de alfalfa, la alfalfa contaminada por el cruce significará que la leche de estos animales ya no podrá ser orgánica. Del mismo modo cuando el maíz se cruce con el maíz GM para etanol, los productos que produzca no serán orgánicos. Por un lado USDA y FDA no ve a estos alimentos diferentes, pero por otro lado se limita la cantidad de alimentos orgánicos. Ni siquiera pretenden ser consistentes en lo que alegan.
El tema es indudablemente muy complejo. Pocas personas fuera del terreno de ciencias, (incluyéndome) entienden mucho de la alteración de genes. Aun así una encuesta de la ABC dice que los estadounidenses creen que los OGMs son peligrosos, incluso tratan de evitar comprarlos, y en otra encuesta reciente de CBS/NYT se encontró que un 87% desea que se etiqueten. Raramente se ve un resultado tan claro.
A largo plazo, la ingeniería genética probará ser útil o no. La ciencia está en su adolescencia, pero ni siquiera sus seguidores pueden garantizar que no hay peligros ocultos. Por eso se entiende que los consumidores tengan desconfianza, y aunque justificada o paranoica, lo correcto sería ejercer nuestro derecho a saber como los europeos.
Aún más cuestionable que las aprobaciones es la oposición a que estos productos sean etiquetados, hasta este salmón GM será vendido sin distinción. Esto es corrupto y anti-democrático, y la real causa es muy clara: los productores saben que los consumidores evitarán los alimentos GM si estuvieran identificados, lo que atenta contra sus ganancias. Dόnde está el libre comercio cuando realmente se necesita?
Una gran mayoría de nuestros alimentos actualmente contienen OGMs, y hay razones para pensar que habrán más. Parece que nuestras autoridades nos están usando como conejillos de indias, en vez de exigir pruebas concluyentes. Sin etiquetado no podremos decir nada.
Estimada Madre Ana Maria, mis admiraciones por tu perseverancia, y tizón en la lucha contra la chatarra, viendo todo es nosotros los campesinos comprendemos valor de nuestra tierra, la que estamos valorando, tenemos agua y tierra la ruiqueza más grande que ningún poblador de las grandes ciudades no los tienen. Lo que pasa es que los politicos nos han sumido al engaño mas grande y nos han convertido en mendigos … pero gracias a tus publicaciónes estamos depertando y ya hemos comensado a trabajar por lo menos con el manejo de agua y tierra, que es la enseñanza de Carlos Paredes Gonzales, que felizmente ya los alcaldes y el mismo gobierno estan pensando a tomar con seriedad este asunto de manejo de tierra y agua, aunque ALAN no sabe nada de esto.
Atte. me despido con un fuerte abrazo a todas las personas del mundo que luchan con los mismos ideales.
Atte.
Alberto
desde Nuevo Occoro Huancavelica Perú.