Por el Bien de EEUU, Se Volvería Vegetariano???


Read article by Ari Salomon from the Huffington Post here

Watch the Oprah video here, you might want to follow more

Se sabe que “lo que haga Oprah…se pone de moda en la nación” y por si no te enteraste, la semana pasada, Oprah y casi 400 de sus empleados se volvieron veganos (no alimentos de origen animal). El martes pasado su show presentó “el reto vegano” un segmento grabado de un matadero operado por Cargill. A la periodista Lisa Ling se le permitió realizar un tour dentro del matadero y realizó una filmación de cómo las vacas se procesan para alimentarnos.

Luego de pasar el programa, el gerente general de la planta de Cargill Nicole Johnson-Hoffman nos aseguró que el matadero llevaba la aprobación de nada menos que del Templo Grandin y que las vacas no sufren en este matadero. Realmente el lugar lucía limpio y ordenado, como estoy seguro cualquiera que esperara a Oprah lo hubiese hecho.

Pero que tal cualquier otro día del año? Y que de los otros 20 mataderos que Oprah dijo rechazar? Qué pasa en estos lugares que nadie ve?

Esta semana Piedad por los Animales, una organización de activismo de Chicago, expuso un documental de 12 minutos titulado «De la Granja a la Refrigeradora» (hacer el click para ver el video, guardar discreción por los niños) narrado por James Cromwell, que muestra la otra realidad filmada por investigadores encubiertos, allí no había ningún ejecutivo.

En el show de Oprah el celebrado experto en alimentos Michael Pollan le dijo a los televidentes que si no podían presenciar de dónde vienen sus carnes es muy probable que tampoco las deban comer.

A mí me gustaría ofrecer mis propios retos, mire estas imágenes, las mismas que no están arregladas ni aprobadas por la industria de alimentos, y saque sus propias conclusiones acerca de dónde realmente viene nuestra carne.

En caso de que sea muy nauseante, aquí un ejemplo de lo que se perdió:

  • Cerdos a los que se les arranca los testículos, y sus colas laceradas sin analgésicos.
  • Pollitos machos vivos en maceradores, gallinas ponedoras confinados en jaulas tan diminutas que ni pueden levantar las alas.
  • Pescado despellejado y desmembrado mientras están aun consientes.
  • Gallinas, cerdas y terneras confinadas a jaulas pequeñísimas que ni siquiera se pueden mover, acostar o extender sus piernas.

La obvia e innegable verdad de todo es que los animales de granja sí sufren. Y no es porque las compañías sean sádicas, es porque simplemente no hay manera de cuidar humanamente y matar 10 billones de animales al año, esa es la cantidad que consumimos en EEUU. Eso es más o menos 316 animales por segundo.

Michael Pollan ha sugerido que podríamos cambiar a “carne más humana” y se resolvería el problema. Pero con el índice en que consumimos animales, esto es simplemente una fantasía. No hay suficientes tierras en el planeta para hacerlo.

La realidad es que si realmente nos importan los animales (y la salud, y el medio ambiente y el hambre) debemos tomar medidas de reducirlos drásticamente o mejor aún, completamente eliminar nuestro consumo de productos animales.

Es la única manera de poner fin a escenas como esta por nuestro propio bien.

Anuncio publicitario

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s