Read the News from Medscape Medical News here, my comment at the end
Las bebidas carbonatadas de dieta nunca han sido una mejor alternativa, sabemos algunos. Pero un nuevo estudio parece demostrar que la popular bebida puede aumentar el riesgo de ataques cardiacos, infartos al miocardio y muerte vascular. Así lo ha declarado la Dra. Hannah Gardener en la conferencia Internacional de Infartos realizado en Florida.
«Las personas que toman soda de dieta experimentaron un riesgo del 61% en eventos cardiovasculares que aquellos que no toman soda” agrego Dr. Gardener, epidemióloga de la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami Miller. El riesgo es persistente luego de controlar síndrome metabólico, enfermedad vascular periférica, e historia de enfermedad cardiaca.
Participaron del estudio más de 2500 personas multiétnicas del Estudio del Norte de Manhattan, quienes reportaron cuanto y que clase de soda tomaban. El estudio se ha realizado con un seguimiento de 9.3 años, en los que 559 eventos vasculares ocurrieron, incluyendo infartos isquémicos y hemorrágicos. Los investigadores también notaron un significativo aumento de eventos vasculares en aquellos que consumen sodas regularmente o diariamente.
Previos estudios publicados en Medscape Medical News han demostrado una relación entre las ingesta de sodas de dieta y el riesgo de síndrome metabólico y diabetes. Pero esta es la primera vez que también se le asocia con problemas vasculares.
«Este es un estudio de observación” dijo el Dr. Goldstein, del Centro de Infartos Duke, en Durham Carolina del Norte, agregando que la asociación no prueba que una relación causal directa. Los investigadores dicen se necesitan más estudios. Aún no se saben los mecanismos por los que la soda de dieta pudiera ocasionar eventos cardiacos.
El Dr. Steven Greenberg de la Escuela Médica de Harvard en Boston, Massachussetts, dice que los médicos deberían concentrarse en dar recomendaciones de dietas saludables y ejercicio regular y que no se debería sugerir que el paciente “eliminara sus bebidas de dieta”. Este comentario deja mucho que desear a cualquier nutricionista consiente, tal vez es la razón por la que muchas personas van perdiendo la confianza en los médicos.
Sospecho que la causa de esta relación podría ser el contenido de sodio, comúnmente en la forma de benzoato de sodio que comúnmente contienen la mayoría de bebidas carbonatas. Este factor sumado al síndrome metabólico y/o a la diabetes podría muy bien causar problemas vasculares. Cierto es que se necesitan más estudios, pero para que correr riesgos, la soda después de todo NO es un alimento.
El estudio ha sido financiado por el Instituto Nacional de Desordenes Neurologicos e Infartos y por el Instituto del Cerebro Evelyn McKnight Brain
My comment
I suspect that the cause of this relationship could be the amount of sodium in the form of sodium benzoate, common ingredient in all sodas. Risk of Metabolic Syndrome and/or Diabetes may add to the sodium factor contributing to vascular damage. Of course more studies are needed, however who needs a soda anyway it is not a food.
Hello There. I found your blog using msn. This is a very well written article.
I’ll be sure to bookmark it and return to read more of your useful info. Thanks for the post. I will definitely return.
Hi there! This is my 1st comment here so I just wanted to give a quick shout out and say I
truly enjoy reading your posts. Can you suggest any other
blogs/websites/forums that cover the same topics?
Thanks a lot!
I blog often and I really thank you for your content.
This great article has really peaked my interest.
I will take a note of your blog and keep checking for new details about once per
week. I subscribed to your RSS feed too.