Wikileaks: Complicidad del Gobierno, Biotecnología que Amenaza la Alimentación de Todo el Planeta


Article by Stephen Barlett from Netline, a publication of Agricultural Missions Inc. here

Muchos de los que hemos estado en contra del negociado e introducción de los Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) en el medio ambiente sabíamos como el gobierno de los Estados Unidos está siendo manipulado por las grandes transnacionales estadounidenses que se benefician de la ingeniería genética orientada a la exportación, modelos de agro-negocios en general para toda la agricultura. Los informes recientes de Wikileaks muestran que tan cercana se ha vuelto esta relación, demostrando claramente cómo el Departamento del Estado de EEUU se ha convertido en una agencia virtual para promocionar los intereses privados de la corporación Monsanto en el extranjero. Otras instituciones gubernamentales, como la FDA (siglas en Inglés de la Administración de Drogas y Alimentos) y los representantes de Comercio de los EEUU, están en el círculo centrado en los intereses de Monsanto y de otras grandes corporaciones que promueven la privatización de la vida, vender agroquímicos, OGMs y semillas híbridas esenciales para expandir su agenda de capitalizar la industrialización agrícola en todo el planeta.

Los cables diplomáticos estadounidenses de Wikileaks revelan como la Administración de Bush trazó maneras de cómo reaccionar en contra de Europa por rehusarse a las semillas genéticamente modificadas. En el 2007, el Embajador de EEUU en Francia, Craig Stapleton estaba preocupado por la decisión de Francia de prohibir el maíz genéticamente modificado producido por el gigante de la biotecnología Monsanto. El también advirtió que  una nueva revisión de estándares franceses podrían esparcir pólizas anti-biotecnológicas por todo Europa.

El embajador Stapleton, escribió:

“Un equipo de Paris recomienda que ajustemos la lista de repesalias que causa dolor en Europa, ya que es una responsabilidad colectiva, pero que también se enfoca en parte en las peores culpas. La lista debe ser mesurada y no cruel y debe ser sostenible a largo plazo, desde que no podemos esperar una victoria” (Democracy Now 12/28/10).

Parte de los mensajes para promocionar los OGMs por lo menos por una década con cientos de millones de dólares en campañas de propaganda financiada por la industria de OGMs y propagada por figuras del gobierno y del periodismo/comunicaciones, es que no hay pruebas que los OGMs son dañinos para la salud humana. Sin embargo la evidencia de estos daños ha sido excluída de las coberturas noticiosas. Investigaciones realizadas en Inglaterra por el Dr. Arpad Putsztai (quien trabajo con una beca de 3 millones del gobierno del Reino Unido) para determinar la mejor manera de probar la seguridad de los cultivos GMO, demostró la inherente inestabilidad de la tecnología de los OGMs en términos de sus impactos en el ADN, demostrando peligros intrínsecos de los OGMs a la salud de los animales que los consumen. “Dentro de 10 días de alimentar ratas con papas GMs (algunas fueron alimentadas con papas GMs con el plaguicida adicional que produce proteínas, otras solo papas GMs, y otras no OGMs pero también con el insecticida agregado), hubo un daño masivo a aquellas que consumieron las papas GMs, sus cerebro, hígado y testiculos eran más pequeños, también mostraron atrofia parcial del sistema inmune, etc”. El Dr. Pusztai concluyó que el proceso de crear OGMs es el culpable, no el ADN que se había insertado en las papas….ese proceso crea masivos daños colaterales dentro del ADN de la planta. Cientos y miles de mutaciones se pueden ocasionar. Puede haber cientos y miles de genes que son naturales en la planta y que pueden cambiar sus niveles de expresión. Por ejemplo con el maíz MON 810, se encontró que un gene normalmente silencioso que “se prende y se apaga” crea un alérgeno en el maíz. (Jeffrey Smith en una entrevista en Democracy Now, 12/28/10) * MON 810 es una semilla GM que fue introducida por España par a que crezca en Europa como el primer cultivo GM aprobado. Ninguno de estos productos ha sido estudiado adecuadamente por esta clase de impacto en la salud de los humanos, ni por la FDA, ni por la Comisión Europea, debido a la influencia del lobismo biotecnológico en las pólizas y regulaciones gubernamentales.

Con los movimientos sociales europeos (incluyendo miembros de La Vía Campesina) poniendo presión a los gobiernos y a la Comisión de la Unión Europea Agrícola por una moratoria para los alimentos y semillas GM, Monsanto y otras corporaciones de biotecnología, desesperados por reforzar sus bases, han estado trabajando en colaboración con USAID, el Departamento del Estado y la Alianza de la Fundación Gates por una Revolución Verde en África (AGRA) para esparcir las semillas GMs en los terrenos de África, y para encontrar nuevos mercados que utilicen estos híbridos aún en la empobrecida Haití luego del catastrófico terremoto de Enero 12, del 2010

En este escenario USAID invitó a Monsanto para que donara 460 toneladas de semillas híbridas en Haití, a través de una ONG local identificada por USAID para distribuir las semillas. Aunque no tan débiles como el gobierno de Haití, los gobiernos Africanos son más débiles y fáciles de persuadir que los gobiernos europeos para que estas semillas de cultivos GM sean introducidas en sus países. El conocimiento del público acerca de las amenazas de los cultivos GM, se ha desarrollado muy lentamente en África, y el proceso democrático de activismo es aún más débil.

Sin embargo y como se ha evidenciado muy claramente en los cables del Departamento del Estado de las Embajadas de Francia y España, los esfuerzos de Monsanto para enlistar aliados sumamente poderosos, como el gobierno de EEUU, ha sido muy exitoso, dada la continuidad y el avance del poder y el privilegio corporativo en EEUU, confirmado y reforzado por la decisión de permitir una influencia corporativa ilimitada sobre los debates electorales de los EEUU

La complicidad de la Fundación Gates con Monsanto no es casualidad, ya que altos directivos de AGRA son ejecutivos de Monsanto. La reciente compra de AGRA de $500,000 en acciones de Monsanto es una viva prueba de esta estrecha relación. A pesar de los testimonios de los oficiales de Gates desde la inmoral agenda de AGRA negando que las semillas GM serían usadas como parte de AGRA, la estrecha relación revelada con Monsanto es la clave de la estrategia de la “nueva revolución agronómica”

Si miramos hacia atrás, esto no debería ser sorprendente, después de todo la compañía de Bill Gates Microsoft le debe su éxito a las inescrupulosas prácticas de negocios que injustamente limita la competitividad de manera que sus sistemas operacionales vienen con contratos de limitaciones de propiedad. Monsanto también es un monopolio virtual, es una pluma en un ave en términos de sus prácticas de negocios empleadas.

Misiones Agrícolas tomó parte en un taller de Ubicación de Poderes en la Coalición Comunitaria de la Seguridad Alimentaria realizada en Nueva Orleans el 19 de Octubre del 2010, junto a miembros de la Alianza Comunitaria por la Justicia Global que está coordinando una campaña vigilante en AGRA, y otras organizaciones como la Red de Acción Contra los Plaguicidas, Porqué el Hambre, y Alimentos Primero, junto a otros miembros de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de EEUU. Manténganse al tanto de cómo participar y apoyar en esta campaña burguesa que pone al descubierto el Programa de la Fundación de Gates AGRA y su agenda corporativa.

La entrelazada y corrupta naturaleza de esta agenda según los documentos de Wikileaks relacionados al Departamento de Estado de los EEUU debe importarle a todas las personas de bien, preocupadas por el futuro de la biodiversidad de las semillas en el mundo, la concentración transnacional de compartir el mercado y el poder, inevitablemente significa una disminución de la diversidad de los cultivos, en muchos casos y para siempre, por la facilidad con que las semillas se pierden. Por eso es importante!.

Y por eso es que la agricultura a menor escala, basada y leal a las comunidades que sustentan, deben prevalecer como el modelo para el futuro de la agricultura!. Las semillas siempre han sido compartidas por los agricultores, garantizando las bases de la biodiversidad para sembrar en cualquier parte. Sin esas bases, no habrá soberanía alimentaria y después de todo cada vez menos y menos personas (familias) capaces de controlar el calentamiento global y el alimentar a los hambrientos del mundo a través de un uso sustentable de la tierra y de la reforestación. Es nuestro deber hasta como jardineros comunales, saber cómo conservar las semillas. Entonces representamos la primera línea de defensa en contra de la pérdida de las variedades, el hambre y las plagas de las futuras generaciones!

Anuncio publicitario

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s