Read Dr. Marion Nestle article from her blog here
En una conferencia de prensa que atendió Michelle Obama, Walmart dijo que hará cinco cosas:
- Trabajará con los abastecedores de alimentos para reducir el sodio, el azúcar, y las grasas trans en cientos de alimentos para el 2015
- Desarrollará su propio sello visible en el frente del empaque para identificar productos más saludables
- Hará que los alimentos procesados sean más alimenticios y más cómodos.
- Pondrá nuevas pero diferentes tiendas de Walmart en barrios pobres también “pobres de alimentos”
- Aumentará el apoyo caritativo a los programas por nutrición.
He estado todo el día en el teléfono contestando entrevistas, la mayoría de ellas enfocadas en las primeras dos. Walmart ha establecido su propio criterio nutricional para juzgar sus propios productos. Esto parece generoso, pero particularmente un reto, ya Pepsi, Kraft y otras compañías lo han estado haciendo. Las bases son apenas un poco mejores.
La idea de que Walmart va a tener su propio logo visible en el paquete para identificar sus mejores productos es particularmente irritante. Lo están haciendo justo cuando el Instituto de Medicina y la FDA (siglas en Inglés de la Administración de Drogas y Alimentos) están tratando de establecer criterios basados en investigaciones para las etiquetas. Esto es una muestra de que la compañía está tratando de obstruir las regulaciones de la FDA.
Cuando le pregunté al respecto a los representantes de Walmart, me dijeron que la FDA es muy lenta y que el público necesita tener esa información ahora. Lo siento pero no les creo.
Las dos siguientes iniciativas son mucho más interesantes y tienen el potencial de hacer algo mejor. Walmart dice que los precios de sus alimentos procesados que son más saludables serán mejores que las versions regulares y desarrollarán su propia cadena para poder reducir los precios de las frutas y vegetales. Esto suena bien, pero cuál es el problema? Dañara esto a los pequeños agricultores? Walmart no ha dado muchos detalles y vamos a ver como es que se va a desarrollar esto.
Y eso de poner pequenas tiendas en los barrios pobres para resolver la “pobreza de alimentos”. Eso tambien suena bien. Ya es hora que haya mercados en barrios pobres, pero esta es solo una táctica para poner tiendas Walmart donde no las quieren. En este punto tambien Walmart no ha dado muchos detalles.
Ninguno de los reportes parecen conectar estas iniciativas con la historia oscura de Walmart con respecto a los bajos salarios y a las pésimas condiciones laborales. Iran a mejorar?
Walmart no es una agencia de servicio social. Es un negocio enorme y exitoso. Sobrepasa el doble de las cadenas de establecimientos de alimentos en EEUU. Hoy el New York Times dice que el 16% de las ventas de los productos Kraft son hechas en Walmart. PepsiCo admite que el el 10%. Esto es un enorme número de ventas.
Walmart puede pedirle lo que quiera a los abastecedores, y hacer que hasta la Sra. Obama endorse sus acciones. Eso es poder. (Aquí olvida la Dra Nestle que la Sra. Obama fue ejecutiva de Walmart hasta hace dos años)
Todavía queda por verse si estas iniciativas harán algo por la salud. Estas más bien presionaran a otros abastecedores y tiendas a ajustar sus productos. No creo que esto sea suficiente.
Repito otra vez: Un mejor alimento procesado no es necesariamente la mejor opción (procesado no equivale a saludable)
Por eso creo que la más importante de estas iniciativas es aquella que reduzca los precios de las frutas y vegetales. Esto puede hacer una real diferencia.
PUES CREO Q ES LO MEJOR Q PUDE HACER WAL-MART, PUES HAY OTRAS TIENDAS Q AUN TENIENDO LA FACILIDAD DE DAR SUS PRECIOS BAJOS, NO LO HACEN Y ABUZAN Y KIEREN HACERSE RICOS DE LA NOCHE A LA MAÑANA… X ESAS RAZONES NO KIEREN A WAL-MART…. SI CREO EN WALMART Y CREEMOS Q SUS PASOS SON DESISIVOS….. ADEMAS DA EMPLEO A MUCHA GENTE.. AUN ASI HAY MUCHOS PRECIOS ACCESIBLES EN WAL MART