Read from Dr. Marion Nestle Blog Food Politics here
El Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA siglas en Inglés) parece estar trazando el camino para la aprobación de la alfalfa genéticamente modificada (GM) demandando coexistencia y cooperación. Esto será necesario. La alfalfa orgánica es el alimento principal de los animales orgánicos. Los estándares orgánicos excluyen lo GM. Pero el polen de la alfalfa GM transmite los genes GM a la alfalfa orgánica. (contaminan)
Al revelar el Estado de Impacto Ambiental de la alfalfa GM, el Secretario de la USDA Tom Vilsack usa retórica de la Guerra Fría:
“Hemos visto la rápida adopción de la biotecnología en la agricultura, junto con el crecimiento del sector orgánico y de ingeniería genética en las pasadas décadas. …Mientras el crecimiento en todas estas áreas es grandioso para la agricultura, también nos ha llevado a veces a conflictos o mejor dicho a una difícil co-existencia entre las diferentes maneras que los cultivos crecen. Necesitamos enfocarnos en los retos y desarrollar un sensible camino en adelante para la co-existencia de todos los segmentos de agricultura en nuestro país”.
USDA está trabajando muy fuerte en esto. Tuvo una reunión con los interesados para discutir estos asuntos. El Secretario Vilsack también escribió una carta abierta a los interesados presionando por la necesidad de la co-existencia:
«La rápida adopción de los cultivos de ingeniería genética ha chocado con la rápida expansión en la demanda por lo orgánico y otros productos sin modificación genética. Este choque ha llevado a litigios e incertidumbre. Estos litigios potencialmente llevarán a que las cortes decidan quién va a sembrar a su manera y quien va a prevenir que esto suceda.
Desgraciadamente, lo que se sugiere, según las críticas que hemos recibido por nuestra consideración a la alfalfa GM, es cuan confortables nos hemos vuelto con litigios – un lado gana y otro pierde – y que difícil es llegar a un compromiso. Seguro que hay una mejor manera, una solución que reconozca la complejidad de la agricultura a la vez que celebra y promueve su diversidad.
Manteniendo y juntando a los interesados en un esfuerzo a encontrar bases comunes donde los intereses balanceados de todos los lados progresen, nosotros en la USDA estamos tratando de liderar un esfuerzo para forjar un nuevo paradigma basado en la co-existencia y la cooperación. Si se logra, este esfuerzo puede asegurar que todas las formas de agricultura crezcan de manera que los alimentos sean abundantes, seguros y al alcance de todos»
USDA no va a retroceder con respecto a los GM. Pero veo un real avance aquí. Por lo menos y por fin USDA reconoce la amenaza que representa la agricultura GM a la producción orgánica.
Tenemos la obligación de considerar cuidadosamente…..el potencial del cruce en la fertilización de la alfalfa no GM (u orgánica) debido a la alfalfa GM – una significativa preocupación de los agricultores que producen para los mercados no GM aquí y en el extranjero.
Imagino que USDA aprobará la alfalfa GM. ¿Esta aprobación incluirá regulación e implementación que proteja la producción orgánica? Esperemos que si.
Además, adivinen que?: Los grupos agrícolas de alfalfa GM objetan fuertemente la iniciativa de co-existencia de Vilsack. En una carta, los grupos argumentan que la póliza de co-existencia puede “impactar negativamente a todos los productores de los cultivos biotecnológicos (GM), además de atentar contra la integridad del sistema agrícola estadounidense.”
Notando que el Servicio de Inspección de Animales y de Plantas de USDA concluye que la alfalfa GM no ofrece riesgos de plagas, los grupos acusan a USDA de usar motivos que van más allá de la ciencia para imponer condiciones sin precedentes a los agricultores de alfalfa que pudieran incluir distancias de separación y restricciones geográficas de cultivo.
Cuando ellos se refieren a agricultores de alfalfa no se refieren a los agricultores de alfalfa orgánica. Vean aquí quien firma la carta: (los interesados)
- American Farm Bureau Federation
- American Soybean Association
- National Cotton Council
- National Association of Wheat Growers
- National Council of Farmer Cooperatives
- USA Rice Federation