Herbicidas que Cambian el Sexo


Listen or Read from the Program Living on Earth here

Traducción de la Transcripción del Programa Living on Earth (Viviendo en la Tierra):

Soy Steve Curwood. Desde las alfombras de nuestras habitaciones hasta los forros de los enlatados estamos expuestos a químicos creados cada día. Usamos químicos sintéticos en todo, desde los plásticos hasta los plaguicidas. Penetran en el medio ambiente desde los campos de sembríos, hogares o industria. Y pueden afectar nuestra salud reproductiva, hasta nuestras preferencias sexuales. La productora Ashley Ahearn reporta:

HAYES: Estos son sapos sudafricanos…

AHEARN: Tyrone Hayes observa, a través del vidrio del tanque, como un niño que mira insectos en una piscina. Bajo la superficie, sapos amarillo verdosos nadan, sus ojos protuberantes nos miran a través del agua.

HAYES: En este tanque hay 40 que no están expuestos a atrazina y en este otro tanque hay 40 que si lo están de manera que podamos comparar a los pares homosexuales. Este por ejemplo es uno que contiene muchos machos homosexuales, los pares homosexuales es porque están en el tanque tratado.

AHEARN: Una mañana cuando una de las estudiantes de doctorado de Hayes llegó a alimentar a los sapos a las 7 AM, ella notó escenas de copulación en el tanque tratado con atrazina, el segundo herbicida más usado en EEUU. Una vez que Hayes se enteró, inicio el estudio. El expuso a algunos de sus sapos a los mismos niveles de atrazina que la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA siglas en Inglés) dice son seguros en el agua potable, y mantuvo al resto sin atrazina.

HAYES: Se notó que hay una diferencia de siete veces en los animales tratados con atrazina.

AHEARN: El comportamiento homosexual ha sido documentado en más de 450 diferentes especies de animales desde los bisontes hasta las abejas. Pero la investigación de Hayes ha demostrado que la exposición a la atrazina ha hecho a estos sapos a inclinarse siete veces más al comportamiento homosexual, incluso un 10 por ciento de los sapos expuestos se ha feminizado.

AHERN: Par explicar que quiere decir por «feminizado» Hayes me llevó a su oficina y me enseñó una foto en su laptop de un sapo que ha sido expuesto al herbicida.

HAYES: Este es un animal que luce hembra. Pero tiene testículos, y este es un oviducto. Entonces es el equivalente de un macho con útero.

AHEARN: Estos sapos no sólo se están comportando como hembras, están ya produciendo huevos y cuando estos huevos sean fertilizados por sapos normales machos, las crías crecerán aparentemente normales. Déjame repetirlo: los sapos machos estan teniendo bebés. Y hay consecuencias..

HAYES: …como no tienen cromosomas femeninos las hembras que son genéticamente machos sólo pueden producir otros machos de manera que el 100% de sus crías serían machos.

AHEARN: Y más sapos machos significa al final menos bebés. Hayes dice que esta puede ser la razón del porque la población de sapos y otros anfibios alrededor del mundo están aminorando.

HAYES: En nuestro trabajo con los sapos por ejemplo hemos tocado ese tema. Nosotros lo hemos hecho, otros lo han hecho. Hay otro estudio que acaba de salir en Canadá mostrando que si analizamos un medio ambiente contaminado con atrazina encontraremos más hermafroditas o más machos con desarrollo anormal.

AHEARN: Los problemas reproductivos que Hayes está viendo en sus especímenes no están limitados a los sapos. Estudios en ratas, reptiles y hasta células humanas expuestas a atrazina muestran similares resultados. Recientemente, científicos de una Encuesta Geológica de EEUU encontró peces con sexos invertidos en un tercio de las aguas estudiadas en todo EEUU. Y atrazina no es el único causante de la expansión de problemas reproductivos. Es un miembro más de los químicos conocidos como disruptores endocrinos.

COLBORN: Bueno básicamente son químicos que los tenemos alrededor por mucho tiempo, no sabíamos qué era lo que estaban causando.

AHEARN: Dr. Theo Colborn fué una de las primeras que advirtió acerca de los disruptores endocrinos, y cómo afectan la salud reproductiva y el desarrollo cuando fue la co-autora del libro “Nuestro Futuro Robado” a fines de los 90. Al principio, las personas pensaron que era muy radical, pero una década más tarde el gobierno cada vez está canalizando más fondos para la investigación de estos químicos, y hay una nueva ley en el Congreso que obligará más pruebas en estos sospechosos disruptores endocrinos. Colborn dice que ya era hora, pues constantemente estamos expuestos.

COLBORN: Están en los plásticos. Están en los juguetes de nuestros niños. Si das una mirada a sus limpiadores de cocina y del baño están allí. Los cosméticos, los artículos de uso personal. Están en casi todo pues hacen lucir mejor a cada uno de los productos. Ellos duran más. Son preservantes, son retardantes de llama (fuego).

AHEARN: El sistema endocrino está hecho de una serie de glándulas del cuerpo que controlan los mensajes hormonales que dirigen el desarrollo. Imitando a las hormonas naturales como el estrógeno y el andrógeno, los químicos disruptores endocrinos evitan que el cuerpo envíe y reciba estos mensajes. El Dr. Stephen Rosenthal, un pediatra endocrinólogo de la Universidad de California en San Francisco, me explica las bases del desarrollo humano. Él dice que todos nos iniciamos como hembras.

ROSENTHAL: Si consideramos las gónadas, que son básicamente el nombre de los testículos o los ovarios, en cualquier bebé ya sea niño o niña, básicamente estas gónadas están pre-programadas a ser ovarios a menos que haya una señal que les comande convertirse en testículos.

AHEARN: Si eres un niño cuya señal viene de un gene del cromosoma Y, este comanda que tus gónadas se conviertan en testículos en vez de ovarios, y que empiecen a producir testosterona y andrógeno. Estas hormonas luego viajan por el cuerpo y se adhieren a receptores en las células.

ROSENTHAL: Esto produce una cadena de eventos dentro de las células. Es como la llave de un carro que prende el motor y otras partes para prender el carro.

AHEARN: Esta «prendida» equivale al normal desarrollo del feto. Ahora imagina que hay una goma de mascar pegada en el agujero de la llave. Esta no entra y el carro no va a prender, o como el Dr. Rosenthal explica el desarrollo normal masculino no procederá.

ROSENTHAL: Si hay algún agente, algún disruptor medio ambiental que interfiera con el funcionamiento normal del receptor del andrógeno entonces es posible que en un macho haya una incompleta masculinización de los genitales externos.

AHEARN: Los sapos expuestos a la atrazina en el laboratorio de Tyrone Hayes lucen hembras, las que son más grandes que los machos africanos y tienen glándulas más pequeñas y patas y gónadas diferentes. Tyrone Hayes dice que el hecho de que los sapos no sean personas no significa que debamos ignorar estas señales.

HAYES: La gente dirá, bueno son los sapos. Si pero si observas, el estrógeno que trabaja en el sapo, es químicamente exacto, el mismo que el estrógeno que regula la reproducción femenina. Exactamente la misma testosterona que en los sapos regula la laringe o la voz o sus glándulas o la cantidad de espermatozoides es exactamente la misma hormona que en las ratas y en nosotros los humanos.

AHEARN: Entonces nosotros? Podrían estos disruptores endocrinos tener efectos feminizadores en humanos? Nadie sabe con seguridad, pero algunos creen que los índices elevados de un defecto congénito podría ser un indicador.

AHEARN: El Dr. Laurence Baskin es un pediatra urólogo de la Universidad de California, San Francisco pero trabaja parte del tiempo aquí en el Hospital Infantil de Oakland. Realiza muchas cirugías, de un tipo específicamente. Baskin se especializa en corregir hipospadias, el segundo problema más común en el país después de las enfermedades del corazón.

BASKIN: Uno en 125 a uno en 250 recién nacidos varones tienen una anormalidad en sus genitales que pueden ser descritas como hipospadias, lo que quiere decir o se define como una curvatura del pene, anormal prepucio y uretra.

AHEARN: Mas bebés están naciendo con hipospadias que con síndrome de Down o labio leporino, y algunos estudios sugieren que los índices de hipospadias se han incrementado en las pasadas décadas. Baskin y otros en este campo sospechan que exposiciones medio ambientales pueden contribuir a las hipospadias. Piense ahora en la goma de mascar que impide a la llave como lo describió el Dr. Stephen Rosenthal. Todos los fetos están programados para desarrollar ovarios a menos que se les comande de otro modo por hormonas como la testosterona y el andrógeno.

Químicos disruptores endocrinos, por ejemplo como la atrazina, pueden tapar estos receptores que reciben los mensajes hormonales que le comandan al feto a desarrollarse en un bebe varón – o como Baskin explica- previenen que el feto se masculinice completamente.

BASKIN: El pene no se desarrollaría, estaría detenido, lo que significa que la abertura uretral estaría por debajo del pene, este normalmente según se vaya desarrollando es curvo y se va enderezando hacia afuera, en la hipospadia no se podría enderezar y el prepucio se formaría apenas al inicio del pene, no podría desarrollar a fondo por que la llave o el receptor hormonal está bloqueado o interrumpido por la toxina del medio ambiente.

AHEARN: Ok, entonces si Tyrone Hayes está encontrando efectos feminizantes en los sapos expuestos a la atrazina- una de las toxinas del medio ambiente de las que habla Baskin – podríamos establecer paralelos en los humanos? Baskin pausa por un momento antes de responder.

BASKIN: Claramente los humanos no son sapos, pero la teoría es correcta. Y en este caso estaríamos de acuerdo con el Dr. Hayes, en que un disruptor del medio ambiente, algo en el medio ambiente, químico, toxina o medicamento puede ser ciertamente un factor de riesgo para las hipospadias.

AHEARN: Baskin dice que la mayoría de hipospadias pueden ser corregidas con una cirugía relativamente rápida que puede facilitar la vida del niño más tarde.

BASKIN: Creo que desarrollarse en un adolescente y no tener genitales normales sería suficientemente difícil, aún teniendo genitales normales, el desarrollo normal emocional y sexual es la mayor razón para la cirugía, de manera que los chicos sean normales.

AHEARN: Pero «normal» es un término odiado por algunos, el Dr. Tiger Howard Devore es un terapista sexual y un psicólogo clínico en la ciudad de Nueva York.

DEVORE: Ah que bien que un médico te diga que es normal? Que gran idea.

AHEARN: Para Devore, este es un caso personal.

DEVORE: Uno de mis más remotos recuerdos es el de estar en un hospital con algún medico sacando las vendas de mis genitales y ver a mis padres observar con obvio temor lo que este médico me estaba haciendo. Probablemente tenía tres años. Pero tuve mi primera cirugía cuando tenía apenas tres meses y tuve una operación cada año hasta que tuve por lo menos 12.

AHEARN: Devore nació con hipospadias severas. Ha tenido 20 operaciones en su pene. No fue hasta los estudios universitarios que Devore entendió su condición y decidió dedicar su vida a ayudar a otros que nacen con hipospadias. Como psicólogo, él dice, que si sigues las lógica de Rosenthal y Baskin que ven las hipospadias como la incompleta masculinización de los genitales…..

DEVORE: … es probable que lo mismo pase en el cerebro, en las áreas de diferenciación sexual. No, no hace a una persona homosexual, lesbiana, bisexual o transexual, pero ciertamente que hace más fácil que una persona tenga alguna de esas tendencias.

AHEARN: No existe evidencia de estudios científicos que avalen lo que dice Devore, acerca de la orientación sexual y las hipospadias. Sin embargo la Asociación de Hipospadias y Epispadias, un grupo de atención a estas dos similares condiciones genitales, condujo una encuesta en línea de unos 700 hombres, con o sin hipospadia. Según esta encuesta se encontró que un 15% de los hombres con hipospadia se inclinaban más a describirse a sí mismos como homosexuales.

Le hablé a Devore de Tyrone Hayes – el biólogo de Berkeley de los sapos homosexuales y feminizados – y le pregunté su opinión acerca de los resultados en relación a las personas. Me dijo que la conección tiene sentido.

DEVORE: …pero no podemos probarlo porque no podemos experimentar con humanos. Ciertamente podemos observar los modelos de población y decir que sí que parece estar muy relacionado, probablemente deberíamos realizar algunas acciones para ver si es verdad, pero no podemos decir aún sabiendo ya toda la historia.

AHEARN: Devore dice que hay mucho más en la orientación sexual que los químicos a los que se haya estado expuesto durante el desarrollo.

DEVORE: Esto no sólo donde introduces tus partes. Esto no es sólo como obtienes buenas sensaciones en el cuerpo. Esto es también acerca de quién te enamoras. Esto es acerca de todo un juego de factores sociales.

AHEARN: Es un día frío y lluvioso en Massachusetts cuando me estaciono en frente y subo las escaleras de la casa estilo cabina de Alice.

ALICE: Hey! Nos has encontrado aquí en medio del campo.

HIJO: Cuando llegas donde están los chocolatitos?

ALICE: Los vas a derretir? Ok.

AHEARN: El hijo de Alice tiene 7 años, su cabeza pelirroja apenas pasa la altura de los gabinetes.

HIJO: Aja. Listo!

AHEARN: Él toma una cuchara para el chocolate derretido, y regresa y se sienta conmigo y su madre en la mesa de la cocina.

ALICE: Yo siempre le hablo personalmente. Él sabe que tiene hipospadia y sabe que ha conocido a otras personas que tienen la misma condición.

AHEARN: Desde el nacimiento de su hijo, Alice trabaja para que se sepa que es la hipospadia. Ella es consultora de madres que tienen niños con hipospadias. Pero dice que se necesita poner más atención a conocer las causas de esta condición y dar a conocer esa información al público.

ALICE: Lo que más me preocupa es que la información ya está, se sabe que estos estrógenos del medio ambiente están teniendo efectos….es sentido común, o sea si ya se sabe lo que está pasando, porqué no se da esta información? Me hago la gran pregunta de porqué la gente no habla de esto? Por qué no podemos hablar de esto como una sociedad?

AHEARN: Hablar de problemas de la salud reproductiva es algo que la sociedad nunca ha aceptado muy bien. Y tal vez como la mayoría de hipospadias se corrigen con una cirugía, muy pocos médicos han investigado las causas de este defecto.

Pero se sabe que los químicos disruptores endocrinos ya están en casi el 100 por ciento de la población según el Centro de Control de Enfermedades (CDC siglas en Inglés), y muchos de estos químicos se sabe que son disruptores del sistema normal reproductivo de animales – recuerde los sapos de Tyrone Hayes.

Entonces le pregunté a la Dra.Theo Colborn, quien ha estado estudiando los disruptores endocrinos por más de 30 años, si ella cree que las exposiciones a los químicos del medio ambiente podrían afectar nuestra salud reproductiva. O más específicamente, por lo que hemos visto con las hipospadias, le pregunté, Ud. cree que estamos feminizando a nuestros bebés varones?

COLBORN: Definitivamente que sí. Yo creo que hay un porcentaje que definitivamente están siendo afectados y no podemos negarlo.

AHEARN: Es diferente decir que la exposición a los químicos disruptores endocrinos pueden contribuir a las hipospadias. Pero es otra cosa decir que la orientación sexual de una persona puede ser formada en parte por estas exposiciones medio ambientales. Esto, dice Colborn, es un asunto explosivo. Nadie quiere hacer esa investigación.

COLBORN: Si pides financiación para este estudio no te van a dar dinero. Se reirían de ti. Creeme!, el asunto es muy sensible.

AHEARN: Sensible y por ende aún muy temprano para resultados y evidencias científicas. Pero deja importantes interrogantes. Qué efectos tienen estos químicos de nuestro medio ambiente -particularmente aquellos a los que se ha estado expuesto antes de nacer- en nuestra salud reproductiva y en la expresión de la identidad sexual? Para Living on Earth, soy Ashley Ahearn.

Anuncio publicitario

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s