Read the news from Web MD here
Las festividades siguen estando amenzadas con alimentos contaminados esta vez a nivel nacional. Los últimos perejil crespo y cilantro.
En dos de los más serios:
• 89 personas en 15 estados se han enfermado con infeciones por salmonela, luego de haber ingerido Alfalfa germinada y picante de un sembrío orgánico de Illinois. Muchas de las víctimas comieron esta alfalfa en los sanwiches de la cadena de restaurantes Jimmy John’s.
• 100 personas se enfermaron luego de comer pasteles de Rolf’s Patisserie, una pateleria europea gourmet en Lincolnwood, Ill. Varios de estos pasteles se venden al por mayor y fueron vendidos por otras pastelerías. El supermecado Whole Foods ha retirado una enorme y variada cantidad de pasteles, pies, quiches, etc. hechos por Rolf.
Retiro de Perejil/Cilantro — Salmonela
J&D Produce de Edinburg, Texas, ha retirado su marca Little Bear de perejil crespo y cilantro. Pruebas de estas plantas de Quebec, Canada y Detroit detectaron contaminación con salmonela. Las mismas que fueron empacadas de Noviembre 30 a Diciembre 6. Según Prensa Asociada, la compañía también está retirando otros productos de su línea empacados en esas fechas: arugula, poro, collards, mostaza crespa, beterragas doradas, kale, chard suizo, mostaza regular, perejil regular, kohlrabi, chard suizo de colores, menta, remolachas, nabos, chard suizo rojo, nabos redondos, hojas de nabo y eneldo.
Ninguna enfermedad ha sido asociada a este retiro. J&D ha prometido completo reembolso de dinero por cualquiera de los productos afectados.
Alfalfa Germinada — Salmonela
En Diciembre 27, la Administración de Drogas y Alimentos ( FDA siglas en Ingles) advirtió a los consumidores a no comer las alfalfas germinadas ni la picante de Tiny Greens Organic Farm.
Los resultados preliminares del CDC (Centro de Contro de Enfermedades) y la FDA rastrearon las enfermedades a los sándwiches de los restaurantes Jimmy John’s . La mitad de los 89 casos reportados hasta Diciembre 21 fueron de residentes de Illinois que comieron allí. El restaurante ya no usa los germinados en sus sándwiches.
Los germinados fueron tambien distribuidos en contenedores de 4 y 5 onzas a mercados, restaurantes y bodegas de Illinois, Indiana, Iowa, Missouri, y posiblemente otros estados del medio-oeste.
Enfermedades por salmonella con la misma huella de ADN han sido identificadas en Connecticut, Washington D.C., Georgia, Hawaii, Iowa, Illinois, Indiana, Massachusetts, Missouri, New York, Pennsylvania, South Dakota, Tennessee, Texas, Virginia, and Wisconsin.
Pasteles — Toxina Staph
El día de noche buena, en Lincolnwood, Ill., Rolf’s Patisserie retiro productos hechos después de Noviembre 1ro de 2010.
Los productos incluyen tiramisu, bizcochos, cobblers, galletas decoradas, pasteles y pies. Como se venden al por mayor, pueden haber sido re-empacados bajo otras etiquetas.
Estos alimentos contienen toxinas producidas por Staphylococcus aureus. La contaminación ocurre cuando se ingieren las toxinas, no por la infección con Staph. Síntomas de la enfermedad se producen luego de una a seis horas de haber comido el alimento contaminado. Estos incluyen nausea, vomito, dolor de estómago y diarrea. Los casos severos son raros pero pueden incluir dolor de cabeza, calambres musculares, y cambios en la presión arterial y el pulso.
Los supermercados Whole Foods ha removido los alimentos. El retiro de los productos de Rolf incluyen casitas pre-emsambladas de pan de jengibre vendidas en Arkansas, Colorado, Connecticut, Illinois, Indiana, Florida, Kansas, Louisiana, Maine, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, New Jersey, New México, New York, Oklahoma, Rhode Island, Texas, Utah, and Wisconsin.
También incluidos en este retiro masivo de alimentos de los supermercados Whole Foods son los vendidos en Illinois, Indiana, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, and Wisconsin:
Queso Fresco — E. coli
En Diciembre 17, Quesos Sally Jackson de Oroville, Washington, retiro quesos frescos hechos con leche sin pasterizar hechos de leche de vaca, cabra y oveja. Los quesos se distribuyen a nivel nacional.
Los de leche de vaca y oveja se envuelven en hojas de castanas, mientras que los de cabra se envuelven en hojas de uva. Puede que tengan otra envoltura de papel encerado. Los quesos pueden ser la fuente de las infecciones con E. coli O157:H7 reportados por las autoridades de salud de los estados de Washington y Oregón.
Los supermercados Whole Foods venden estos quesos. Algunos tienen la etiqueta de Sally Jackson pero otros han sido empaquetados en plástico y vendido con la etiqueta de Whole Foods.
La infección con E. coli o157:H7 puede ser peligrosa. Causa diarrea y frecuentemente heces con sangre. Aunque los adultos saludables tienden a recuperarse, la infección puede causar fallas al riñón. Los consumidores que muestras síntomas de esta infección deben buscar ayuda médica de inmediato.
Haga el click en la noticia en Inglés (arriba) para ver todas las listas de alimentos.
Fuentes:
FDA news releases, Dec. 17, Dec. 24, and Dec. 27, 2010.
FDA web site, accessed Dec. 28, 2010.
CDC news release, Dec. 23, 2010.
CDC web site, accessed Dec. 28, 2010.
J&D Produce news release, Dec. 27, 2010.
Little Bear Produce web site, accessed Dec. 28, 2010.
Close the cloth how we can get fair skin – fairnesscreamformen.
info by bringing the corners together, holding them between your fingers.
There are usually good how we can get fair skin – fairnesscreamformen.
info intentions behind these rental rules. Although, this may
also aid the stimulating effect of the plant. You’re going to hear touch, touch everywhere. There is one that I like, and then we’ve referenced that that trend is decelerating.