English version here
No es la preocupación por la salud lo que hace que las personas coman menos carnes, pero si las noticias de cómo los animales son criados hoy. Así lo declara un estudio realizado por la Universidad de Kansas. Curiosamente según este mismo estudio, la cobertura de noticias ha afectado más el consumo de puercos y pollos, más no de la misma manera el consumo de carne vacuna. Aunque en general una vez que las personas se enteran de las condiciones en que los animales son criados, tienen la tendencia de comprar menos carnes y no de reemplazarlas por otras.
Este estudio podria obligar a que la industria de las carnes reconozca la creciente preocupación del público por los métodos de crianza de animales y comprometerse a cumplir con requisitos indispensables que podrían ser reforzados con esta ley que se acaba de aprobar de Modernización de Alimentos S 510 y que exigiría más inspecciones.
Por otro lado es alentador saber que los medios de comunicación le den cada vez más importancia a este asunto que afecta indirectamente la salud de las personas y del medio ambiente. Es una gran ayuda en la lucha de quienes abogamos por un mundo mejor.
Las factorias de producción de carne bovina son antinaturales y además producen carne de mala calidad nutritiva y con graves consecuencias para la salud. Lo malo es que ese modelo USA se pretende copiar en paises como Colombia. Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=Fo_UGPAUp30
Gracias por el comentario. Diria que hasta son modelos europeos. Muchos de esos animales no existian en America….Aqui la pelicula completa pero en Ingles:
In fact when someone doesn’t know after that its up to other users that they will help, so here it takes place.