Una Lucha Muy Dura y de Más de Una Centuria


Traducido del artículo de Michael Pollan y Eric Schlosser publicado por el New York Times, este pasado Domingo. Ver mi comentario al final. (See my comment at the end in English)

La mejor oportunidad de esta generación para mejorar la seguridad de la alimentación de EEUU, llegará tan temprano como la noche del Lunes (Nov 29), cuando el Senado vote por la Ley de Modernización de Alimentos de la FDA (siglas de la Administración de Drogas y Alimentos. La legislación no es perfecta, pero promete cumplir con importantes objetivos de seguridad de alimentos, que beneficiaría en gran parte a los consumidores sin perjudicar a los pequeños agricultores o a los productores locales.

Por primera vez la ley le daría a la FDA, que vela por el 80% de los alimentos en EEUU, la autoridad para estudiar ampliamente peligrosos patógenos y retirar del mercado alimentos contaminados. La agencia, finalmente tendría la autoridad para prevenir problemas de seguridad alimentaría en vez de responder después que las personas se enfermen. La ley también requeriría inspecciones más frecuentes de plantas de producción de alimentos a gran escala.

El verano pasado, cuando miles de personas fueron infectadas con salmonela de gallineros infestados en Iowa, los estadounidenses se ofuzcaron de enterarse que la FDA NUNCA condujo inspecciones de estas enormes granjas que producen billones de huevos al año. Estas nuevas regulaciones hubiesen evitado que niños y ancianos se enfermaran.

La ley también protejería a los estadounidenses de alimentos importados no seguros, por primera vez estos estarían sujetos a los mismos estándares que los que se producen en EEUU

Ud. creía que medidas razonables para proteger la salud y seguridad de los estadounidenses se habían ya tomado en el Congreso. Despues de haber pasado por la Cámara de Representantes hace ya más de un año, con un fuerte apoyo bipartidista, la legislación ha quedado estancada en el Senado. Uno de los puntos dudosos entre los pequeños agricultores y productores era que la regulación sea demasiado costosa y que la protesta de grupos consumidores en defensa de exepciones para la agricultura de menor escala pudiera amenazar la salud pública.

Estas dudas se han disipado en una enmienda agregada por el Senador Jon Tester de Montana, que recientemente ha sido endorsada por una coalición de grupos de consumidores y de agricultura sustentable. Pero ahora que prevalence el sentido común, la ley ha sido atacada por los críticos – promovida por Glenn Beck y algunos del Tea Party, incluso por algunos de los movimientos de alimentos locales, que están jugando muy a la ligera con los hechos.

El Senador Tom Coburn, Republicano de Oklahoma, es hasta hoy el más influyente oponente a la ley. La semana antepasada, en el Senado , declaró que sólo 10 a 20 estadounidenses mueren al año por enfermedades relacionadas a contaminacion de alimentos, y que el gobierno no necesita el poder de retirar alimentos porque “NUNCA en nuestra historia tuvimos que forzar a nadie a hacerlo” y que el costo anual de producir alimentos seguros, cerca de $300 millones, es un costo prohibido.

El Senator Coburn está completamente errado. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC siglas en Inglés) unos 5,000 estadounidenses mueren anualmente de enfermedades por contaminación de alimentos. El año pasado en medio del problema de salmonella en la mantequilla de maní (o cacahuate), que enfermó a miles, la compañía Westco de Frutas y Nueces se rehusó por semanas retirar los productos contaminados, a pesar del pedido de la FDA.

Y en relación a los $300 millones al año, un reciente estudio de la Universidad de Georgetown encontró que el costo anual de enfermedades por contaminación de alimentos en EEUU es de $152 BILLONES. Sólo en el estado del Senador Coburn es de $1.8 billones. Comparando estas cifras, la ley representaría un enorme ahorro.

La semana pasada, grupos de negociados agrícolas de la Asociación del Agro-Mercadeo y de la Unión de Productores de Huevos, se pronunciaron en contra de la ley, osando decir que son los pequeños productores que estarían exemptos de esta ley amenazan la seguridad de los alimentos. (Cabe notar que los pequeños productores seguirían siendo regulados bajo las leyes locales y estatales). Es dificil escapara a la conclusión de que a estos grupos nunca les ha gustado esta ley en primera instancia. Pero no se atrevieron a decirlo públicamente, cuando vieron que 80% de los estadounidenses apoyan la autoridad de la FDA para regular los alimentos.

Se estima al final que las granjas exemptuadas de esta ley constituyen apenas el 1% del mercado de alimentos. Quiere la industria de alimentos realmente sabotear los esfuerzos para asegurar el 99% del mercado de alimentos por que están enormemente preocupados por el 1%?. Los más grandes problemas de contaminación son ocasionados por los grandes productores de alimentos, no por los pequeños productores que venden sus productos en los mercadillos de alimentos (“farmers markets”o tianguis).

Theodore Roosevelt tuvo que enfrentarse a esta misma resistencia cuando tuvo que pelear por la Ley de Alimentos y Medicinas Puros en 1906. “Desafortunadmente” dijo “los errores de quienes son responsables de los abusos que se diseñan para curar, desacreditarán y dañarán no sólo a ellos mismos, si no también a los inocentes productores, agricultores y rancheros de este país”. Esa es una de las razones por que el gobierno federal decidió garantizar la seguridad de los alimentos durante la última centuria y por lo que debemos continuar”

Michael Pollan es autor of “Food Rules: An Eater’s Manual.” (Reglas de Alimentación, Un Manual Para Comer), Eric Schlosser es autor de “Fast Food Nation”(La Nación de las Comidas Rápidas) y productor del documental “Food Inc.” (Alimentos Inc)

Mi comentario:

Es muy clara la historia de decepción de los alimentos en EEUU, aparentemente por más de una centuria hemos tenido cantidad pero no calidad, lo que ha puesto en riesgo la salud hoy tan precaria de los estadounidenses. La ley sigue en debate hoy a las 9:00 a.m., no sabemos si ganará la razón o como siempre los intereses. Mientras tanto hay quienes sólo nos alimentamos de ese 1%….

My comment:

We had a clear history of food deception in USA, apparently we had quantity but not quality, risking the current precarious health of all Americans. The law is still being debated today at 9:00 a.m. We don’t know if reason or financial interest will prevail. In the meantime, there are some of us who nourish ourselves just from that 1%….

 

 

Anuncio publicitario

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s