Cuando la Explotación es Más Importante que el Medio Ambiente


Traducido del artículo de Rachel Cernanski, de Planeta Verde. Followed by comment in both languages.

El peor derrame de tóxicos en la historia de la minería de Perú se produjo hace cuatro meses cuando una presa de relaves se desplomó en una empresa minera. Lo que ha producido un debate, no entre las poblaciones locales o el gobierno y Caudalosa, la empresa propietaria de la mina, pero entre los mismos residentes locales.

Algunos de estos residentes están muy enojados porque están bebiendo agua contaminada y desean que se cierre la mina al menos hasta que se realice una limpieza adecuada, mientras que otros están igual de enojados porque no tienen trabajo y por ende tampoco salarios

IPS reporta ambos lados de la historia muy bien:

«Trabajadores mineros y sus familias hicieron manifestaciones en Huancavelica en Octubre 18 y 19, pidiendo que la mina sea re-abierta…..

Héctor Sotacuro, secretario de organización del sindicato de mineros, declaró a IPS que están considerando realizar una marcha en Lima este mes, debido a que no han recibo ningún pago desde Septiembre. “Si no trabajamos de qué vamos a vivir” dijo.

«Estamos bebiendo agua contaminada y nuestros niños se van a enfermar” declaro Julián Marcas a IPS, quien vive en Santa Rosa de Tincuy. A diferencia de otras comunidades en el área que sacan agua de los manantiales, la única fuente de agua en Santa Rosa es el río Urubamba, contaminada por el derrame.

Este es un ejemplo que ilustra el continuo debate entre la economía versus el medio ambiente, pero en Perú como en cualquier otra parte, esta es una falsa dicotomía.

Un medio ambiente sano, un futuro saludable, y una comunidad pueden hacer muy pocos avances cuando se está luchando contra cosas como el arsénico y el cadmio en el agua, y un suministro de alimentos debido a la disminución de las truchas en el río que se están muriendo por la contaminación, todo esto se ha venido observando desde el derrame.

No es que el desarrollo sostenible no exista, si existe en muchas otras áreas. Es sólo que junto a una reducción del consumo (y a la demanda de los recursos extraídos de las minas) el desarrollo sostenible tiene y debe ser más fuerte, tanto en el Perú como en todas partes.

My comment: Few years ago, there was the Tambogrande case, a small town of the North Coast of Peru, whose people succesfully opposed a mining proposal. A film/documentaary was born and the inspiration to defend precious land, food sovereignity, quality of life. Unfortunately there are some who have been brainwashed to depend on exploitative industries, such is this new case, instead of looking for long term environmental friendly alternatives than ensures a better and safer life. Life itself then becomes less valuable than a meager salary for a dead end job.

Mi comentario: Hace algunos años sucedió el caso de Tambogrande, un pequeño pueblo del Norte del Perú, cuyos habitantes triunfaron ante una propuesta minera. Así nació un documental y la inspiracion para defender territorios, soberania alimentaria, calidad de vida. Desafortunadamente hay aquellos a quienes se les ha lavado el cerebro para sólo depender de industrias explotadoras, como en este caso, en vez de buscar alternativas amigables al medio ambiente que aseguren “el buen vivir” a largo plazo. La vida misma entonces se torna de menor valor que un precario salario por un trabajo sin salida a una mejor y más segura vida.

Anuncio publicitario

4 Comentarios

  1. Definitely believe that which you said. Your favorite reason appeared to be
    on the internet the easiest thing to be aware of.

    I say to you, I definitely get annoyed while people consider worries that they plainly do not know about.
    You managed to hit the nail upon the top and defined out
    the whole thing without having side-effects , people could
    take a signal. Will probably be back to get more. Thanks

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s