Watch Report about The Right to Food in Englsh from Democracy Now here
El derecho a los alimentos: el acaparamiento de tierras por parte de empresas y gobiernos extranjeros provoca el hambre en los países pobres
El relator especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier De Schutter, nos acompaña para comentar su reciente advertencia de que unos 500 millones de pequeños campesinos de países pobres sufren hambre, en parte debido a que gobiernos y empresas extranjeras han comprado grandes porciones de tierra en sus países. Nos acompaña también Smita Narula, autora de un nuevo estudio que indica que muchas de las compras de tierras en África y la zona sur de Asia carecen de transparencia y podrían amenazar a las comunidades locales con posibles desalojos, socavar sus medios de vida y poner en peligro su acceso a los alimentos.
Video solo disponible en Inglés, ver arriba
Puntos importantes acerca de esta carrera de acaparación de tierras que pone en peligro la soberanía alimentaria de los países pobres.
- El volátil mercado hace que se invierta en tierras de paises «pobres» para asegurar los alimentos de los que tienen más, poniendo en peligro la seguridad alimentaria de las comunidades rurales desplazadas por estos negociados de tierras.
- Muchas de las inversiones en sembrios ni siquiera estan destinados a cultivos para alimentación, 35% estan destinados a bio-combustibles.
- 30 millones de hectareas se pierden cada año en proyectos industriales y urbanizació, de manera que cada vez hay menos tierras destinadas a sembríos.
- Países como China sufren de escasés de agua, esto hace que compren tierras en otros países para alimentar a su enorme población.
- Difícil identifica a los inversionistas? Se ve muy claro entonces la falta de transparencia.