Traducción del artículo de Elaine Shannon Editora del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG siglas en Inglés)
Si a Ud. le gustan sus frutas y vegetales con insecticidas, entonces se alegrará al enterarse que esta industria de alimentos convencionales se está jactando de una gran victoria con la administración de Obama
La historia del 20 de octubre en la version en linea de The Produce News –que hemos leído para que Ud. no se de el trabajo- informa que el 19 de octubre, los ejecutivos de la United Fresh Produce Association (Asociación que une a la industria de vegetales y frutas) se reunieron con «funcionarios de alto nivel» del Departamento de Agricultura de los EE.UU (USDA siglas en Inglés), la Agencia de Protección Ambiental (EPA siglas en Inglés) y la Administración de Alimentos y Drogas (FDA siglas en Inglés) y obtuvo la promesa de “vigilar” cómo el gobierno realiza la publicación de los datos anuales de plaguicidas.
¿La razón? De acuerdo con The Produce News, «A United Fresh le preocupa que el Grupo de Trabajo Ambiental haya » tergiversado » los datos de residuos de plaguicidas en su lista La Docena Sucia, una clasificación anual de las 12 frutas y verduras con los niveles más altos de residuos de insecticidas.»
The Packer, una publicación de la industria de envasado de alimentos, informó el viernes que asistentes incluyeron: Larry Elworth, Jefe Consejero en Agricultura para la Administración de la EPA, Steven Bradbury, director adjunto de la Oficina de Programas de Plaguicidas de la EPA; Don Kraemer, director adjunto de la oficina de la seguridad alimentaria de la FDA, y Sarah Bittleman, asesora del secretario de USDA.
Gracias por la Propaganda Gratis United Produce!
En efecto, EWG sintetiza información del Programa de Datos de Plaguicidas de la FDA y el USDA para hacerla más accesible a los consumidores. Nuestra popular “Guia de Compras de Plaguicidas (alrededor de 1 millón de usuarios en el último año) es para personas que compran habitualmente frutas y verduras convencionales, no orgánicos y no tienen semanas para revisar cifras y desean evitar las frutas y hortalizas que los laboratorios gubernamentales encuentran con especialmente altos indices de residuos de insecticidas. Siempre recomendamos a los lectores que no están de acuerdo con residuos de plaguicidas, no renunciar a las frutas y vegetales, si no pueden encontrar o comprar productos orgánicos. Más bien, tratamos de ayudarles a tomar buenas e inteligentes decisiones entre las frutas y vegetales convencionales para que puedan comer sano y reduzcan al mínimo el consumo de insecticidas en sus familias.
Pero United Fresh sabía todo eso, razón por la que sus ejecutivos no se molestaron en lidiar con nosotros, y pusieron sus quejas directamente a la USDA, la FDA y la EPA. The Produce News cita a Ray Gilmer, vicepresidente de comunicaciones de la United Fresh, diciendo que los funcionarios federales «acordaron echar un vistazo a cómo los datos se compilan para asegurarse de que el mensaje es» claro y conciso para que no pueda ser mal interpretado «.
Según The Packer, Gilmer agregó, «Estamos tratando de asegurarnos que quienquiera que lea el informe del USDA vea igual que todas las personas en esta sala – que no hay ningún riesgo asociado con el consumo de productos frescos, debido a los residuos de plaguicidas «.
¿Qué hace que el público tenga derecho a saber sobre los insecticidas en los alimentos?
Tomemos «claro y concizo» en el sentido de menos información, y giremos.
Ya que las pruebas de laboratorio se realizan con el dinero de los contribuyentes, no significa que se les de a conocer los resultados, sólo estos, que lo científicos gubernamentales han encontrado.
Si los productores convencionales se salen con la suya, las páginas web del gobierno serán alteradas para reflejar que los plaguicidas no hacen daño, según la industria.
En agosto, United Fresh atacó una investigación del Chicago Tribune titulada «Plaguicidas en el melocotón» aduciendo que el vicepresidente David Gombas dijo, «el sólo hecho que los insecticidas sean detectables no significa que tengan algún impacto en la salud pública . »
“Los consumidores estadounidenses deben confiar que sus frutas y vegetales están libres de plaguicidas «, agregó Gombas.
Hechos para matar
Creer? En quién? En la industria? El gobierno?. No sabemos qué planeta United Fresh considera su hogar, pero a juzgar por todo lo que estamos viendo en las noticias y la blogósfera, hay un montón de gente que tampoco confía.
De todos modos, la posición del Sr. Gombas no es fácil de procesar. ¿Está diciendo – sí, los plaguicicidas se encuentran en los alimentos, pero son seguros? O que los plaguicidas son, sí, peligrosos, pero alguien – ¿quién? – ha mantenido a las frutas vegetales “libres de plaguicidas»?
Todos sabemos esto: los plaguicidas están diseñados para matar. Hay amplia evidencia científica que presentan los riesgos para la salud de las personas – algunas sustancias químicas más que otras, algunas personas más que otras, algunos animales útiles, como las abejas de miel, más que otros.
También hay bastante investigación que demuestra como los plaguicidas encuentran un lugar en la dieta
Dietas de los niños contienen insecticidas
Recientemente, un estudio realizado por un prestigioso equipo de investigadores de salud pública de Harvard, las universidades de Emory y la FDA, publicado en Environmental Health News (Noticias de Salud Medio Ambiental), documento 14 tipos de insecticidas encontrados en la dieta diaria de 46 niños de los estados de Georgia y Washington, por lo menos una quinta parte de la comida preparada por los padres de los niños contenian por lo menos un plaguicida.
La muestra fue demasiado pequeña como para hacer suposiciones sobre el nivel de plaguicidas en la dieta de todo el país. Los científicos reconocieron que las cantidades de plaguicidas detectados no superaban los limites legales de la EPA. Eso no es nada, muchos científicos y profesionales de la salud creen que los límites de la EPA son muy elevados.
El equipo de Harvard, Emory y FDA sugiere que las restricciones de plaguicidas están en orden. Ellos concluyeron que «el consumo frecuente de determinados productos alimenticios con la presencia episódica de plaguicidas que se sabe causan efectos de desarrollo y neurológicos en los niños pequeños, dan base a la necesidad de aplicar medidas de mitigación y deben ser controlados rutinariamente» por el USDA.
Científicos apoyan la Guía de Compras del EWG
El equipo citó el análisis de residuos de plaguicidas de EWG y recomendó que la Guía de Compras, así como los resultados del estudio y otros datos, «podría ser utilizado por los padres y por todos aquellos que deseen mantener los alimentos nutricionales en la dieta de sus hijos, pero evitar la ingesta de residuos de plaguicidas de los productos de más alto riesgo”
Puede la gente puede «confiar» en la agresiva campaña de relaciones públicas de la industria de frutas y vegetales, que por cierto acaba de recibir una subvención federal de $ 180,000 ante la protesta de 50 grupos de medio ambiente, salud pública y grupos de consumidores, incluyendo EWR
¿Quiere un poco de neonicotinoides con su papas fritas?