Traducción del artículo del New York Times por Erick Eckholm aquí. Read my comment at the end.
Lechones se escabullen y chillan hacia el rincón más alejado del criadero si un ser humano se acerca. «Esto demuestra que son animales sanos», dice con orgullo Craig Rowles dueño de un criadero.
El Sr. Rowles dice que mantiene sus cerdos en forma alimentándolos con antibióticos durante semanas después del destete, para evitar posibles enfermedades en este período vulnerable. Y meses después, administra un antibiótico que promueve el crecimiento más rápido con menos alimentos.
Dispensar antibióticos a animales sanos, es hoy una rutina en las grandes fincas que dominan la agricultura estadounidense. Pero la práctica es cada vez más condenada por expertos médicos que dicen que contribuye a un creciente flagelo de la medicina moderna: la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos, incluídas las cepas del peligroso E. coli que causan millones de infecciones a la vejiga cada año, así como los tipos resistentes a la salmonela y a otros microorganismos.
Hoy, después de décadas de debate, la Administration de Drogas y Alimentos (FDA siglas en Inglés) parece dispuesta a emitir sus directrices sobre este uso de antibióticos para reducir lo que le llama un claro riesgo para la salud humana. Se pondría fin al uso de estos medicamentos para promover el crecimiento más rápido de animales y abogaría para reforzar la supervisión por los veterinarios.
La versión definitiva de la agencia se espera en unos meses, y llega en momentos en que los métodos de confinamiento de los animales, vigilancia de salubridad y otros aspectos de la llamada industria alimenticia están siendo duramente criticados. La propuesta federal ha tocado la sensibilidad de los productores de ganado, que argumentan no se ha probado el vínculo entre las granjas y las enfermedades humanas. Los productores se oponen enérgicamente, pero muchos expertos médicos y de salud llaman a esta oposición demasiado débil.
Decenas de grupos científicos, incluyendo la Asociación Médica Americana y la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América, están pidiendo medidas aún más enérgicas que mayormente prohibiría el uso de antibióticos en animales sanos, incluyendo el uso para la prevención de enfermedades, como en el caso de los cerdos del Sr. Rowles. El proyecto de ley está ganando fuerza en el Congreso.
«¿Es producir comida más barata en el mundo nuestro único objetivo?», preguntó el Dr. Gail R. Hansen, un oficial veterinario del Pew Charitable Trusts, que ha hecho campaña para nuevos límites al uso de antibióticos en los criaderos de animales. «Aquellos que dicen que no hay evidencia de riesgo están descontando 40 años de ciencia. Esperar hasta que ya no haya nada que podamos hacer al respecto, no parece lo más prudente «.
Con el respaldo de algunos líderes científicos veterinarios, los agricultores afirman que los riesgos son distantes y son compensados con la salud de los animales y menores costos de los alimentos. «No hay pruebas científicas concluyentes de que los antibióticos usados en animales de consumo humano tengan un impacto considerable en la eficacia de los antibióticos en las personas», dijo el Consejo Nacional de Productores de Cerdos.
Sin embargo, destacados expertos médicos dicen que la amenaza es real y creciente. Los partidarios del fuerte control notan que la Unión Europea prohibió el uso no terapéutico de antibióticos en el 2006 y, los agricultores se han adaptado sin grandes costos. Siguiendo este similar ejemplo opinan que en los Estados Unidos, tendría efectos casi imperceptibles en los precios al consumidor.
La resistencia a los antibióticos puede desarrollarse cuando estos fármacos se utilizan contra bacterias u otros microbios porque subcepas menos suceptibles al tratamiento sobrevivirán y se multiplicarán.
El consumo de antibióticos en humanos, incluyendo el abuso y el mal uso, claramente ha causado en gran parte la oleada de infecciones resistentes a los antibióticos, un enorme problema particularmente en los hospitales. Pero biólogos y especialistas en enfermedades infecciosas dicen que hay también enorme evidencia circunstancial y genética que el uso de antibióticos en los criaderos se suman a esta amenaza.
Ganado y aves de corral han sido identificados como las fuentes más probables de las cepas resistentes a los antibióticos contra la salmonela y la campilobacteria que han causado graves brotes de enfermedades intestinales y cepas de E. coli que causan graves infecciones a la vejiga, a la sangre y otras. (Cepas resistentes no han sido implicados en el brote reciente de contaminación por salmonela en los huevos.)
En una carta al Congreso en julio, el Dr. Thomas R. Frieden, director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades citó «pruebas concluyentes» de una «relación clara entre el uso de antibióticos en animales y la resistencia a los antibióticos en los seres humanos.»
Según como cepas fármaco-rresistentes de los microbios evolucionen en las granjas, pasan a las carnes que se vende en los mercados. Pueden infectar a las personas que manejan el producto crudo o al comer si no se cocinan bien. Las peligrosas cepas también pueden entrar al medio ambiente a través del estiércol o de la ropa de los trabajadores agrícolas.
Estudios genéticos de cepas de E. coli resistentes a los medicamentos encontrados en aves de corral y carne de vacuno de los supermercados y cepas en pacientes enfermos, se ha encontrado son prácticamente idénticas y, la evidencia también indica que los microbios resistentes han evolucionado en los criaderos y se han traspasado a los consumidores, dijo El Dr. James R. Johnson, un experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota. Hoy hasta un 30 por ciento de las infecciones tratadas en los hospitales no responden a los tratamientos de primera línea, como la ciprofloxacina y la droga conocida como Bactrim o Septra, y la resistencia a más nuevos antibióticos está surgiendo. E. coli también está implicada en graves infecciones a la sangre, al cerebro y otras.
«Para quienes trabajamos en salud pública, la evidencia es inequívocamente clara», dijo el Dr. Johnson. «La mayor resistencia al E. coli en humanos se puede rastrear a las fuentes animales de alimentación»
La propuesta de las directrices de la FDA se centran en el uso de antibióticos para acelerar el crecimiento de los animales. Como es que los antibióticos tienen este conocido efecto por décadas no es muy claro, pero los científicos sospechan que los antibióticos mejoran la absorpción de nutrientes al prevenir enfermedades menos graves.
Mr. Rowles, propietario y veterinario de Elite Pork, estima que alimentar a sus cerdos con antibióticos en los meses finales le ahorra de $1 a $3 dólares por animal en alimentos. Para el consumidor eso es imperceptible, pero para él significa más pues en un buen año sus ganancias son sólo $7 a $10 dólares por animal.
Más controversial es el empleo sistemático de antibióticos para prevenir enfermedades, que el Sr. Rowles y otros productores emplean en los cerdos recién destetados.
El Dr. James McKean, un veterinario de la Universidad Estatal de Iowa, dice que la experiencia de Dinamarca, líder productor de cerdos en Europa, demostró que poner fin a la práctica se traduciría en más enfermedades, sufrimiento y muerte entre los cerdos, y causaría un aumento en tratamientos con antibióticos de reales enfermedades.
Dr. McKean estima que una prohibición en el uso de antibióticos en tratamientos no terapeuticos elevaría el costo de carne de cerdo en 10 centavos de dólar por kilo.
Otros responden que los agricultores de Dinamarca han aprendido a mantener a los cerdos jóvenes sanos, retrazando el periodo del destete, variando la alimentación y proporcionando más espacio y control veterinario de los animales. Algunos de los fármacos utilizados en prevención, como los usados por el señor Rowles, también se permitirían bajo la medida ante el Congreso porque no se utilizan en la medicina humana. “Al final, los productores harán lo correcto”dijo el Sr Rowles “Nos aseguraremos de producir un producto que atienda las necesidades de los consumidores” “Mi única preocupación es que tomemos decisiones de un modo científico y no político».
Mi Comentario: La política parece dirigir la salud de los estadounidenses y no la evidencia científica…y todo por apenas unos pocos dólares más. Un animal que crece de manera anormal no es un animal sano, y es lo que se consume en EEUU….
Mi Comment: Politics and no science seems to rule US health…. and all just to make a few extra dollars. An animal that grows artificially is not a healthy animal, and that is exactly what the US consumes….
Pingback: Cerdos con Antibióticos y Salud Humana « Editordelnorte's Blog
Nice post. I was checking continuously this blog and I am inspired!
Extremely helpful information specifically the last part 🙂 I
take care of such info a lot. I used to be seeking
this certain information for a long time. Thank you and good luck.