Traducido de The Globe and Mail (English here)
Adolescentes canadienses, acarrean más bisfenol A, aproximadamente 30% más que el resto de la población, según una Primera Encuesta Nacional de este compuesto conducido por Estadisticas Canadá, pero la exposición a este químico similar al estrógeno es vasto, con niveles detectables en el 91% de los canadienses.
Los resultados del studio fueron revelados este Lunes, encontraron que el nivel promedio de BPA como se conoce a esta sustancia, es un poco más de una parte por billón, una cantidad muy poca, pero aún asi mil veces más alta que los niveles naturales de estrógeno que se encuentran en el cuerpo.
Estadísticas Canadá dice que los datos estan basadas en colectadas tomas de orina de más de 5,400 personas de 6 a 79 años de edad y, sugiere que hay una continua exposición al BPA de la población canadiense. Esta muestra estadística es el mayor esfuerzo realizado hasta hoy en el mundo.
“Aunque BPA constituye un riesgo para la salud, no existen guías, ni valores disponibles en Canadá para el BPA urinario” dijo la agencia federal sobre este estudio.
Este químico de uso diario, se usa para producir desde CDs hasta el forro de las latas y emerge como una de las sustancias cuyo uso ha sido más debatido por la preocupación de que la exposición al BPA equivale a recibir dosis extras de estrógeno.
Hace dos años, Canadá fue el primer país en el mundo que propuso declararlo una sustancia tóxica, pero aún no lo ha logrado. La Agencia de Protección del Medio Ambiente de los EEUU (EPA siglas en Inglés) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA siglas en Inglés) han anunciado que estan conduciendo pruebas para establecer la seguridad de este químico.
Algunos científicos y defensores de salud pública están preocupados pues dicen que aún estas mínimas cantidades pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer a la mama y a la pubertad temprana en las niñas, impactos hormonales ya han sido observados en experimentos con animales donde se ha usado bajas exposiciones a este compuesto.
Salud Canadá dijo no estar sorprendida de los resultados pues están alineados con investigaciones de otros países avanzados que muestran que casi todos tenemos BPA
Y en lo concerniente a posibles problemas de salud, sus científicos estan conduciendo investigaciones “relacionados a los efectos potenciales de bajas concentraciones de BPA en la salud humana”
Los alimentos son la mayor fuente de BPA. Es probable que los adolescentes tengan más BPA del promedio, por que comen más en relación al tamaño o por que tienen diferencias metabólicas.
El estudio ha hecho un llamado a ampliar la regulacion del BPA.
“Por el momento la prioridad No 1, tiene que ser sacarlo del forro de las latas” dijo Rick Smith, director ejecutivo de Defensa por el Medio Ambiente, un grupo activista.
“Si nueve de diez canadienses tienen un químico activo hormonal en sus cuerpos, para el cual alternativas son disponibles….porqué no hacer cambios con respecto a BPA?
La asociación de comercio que representa a las compañías que producen BPA dice que los resultados no deberían preocupar a los canadienses por posibles daños a la salud.
“Los nuevos datos de exposición al BPA en Canadá asegura y confirma que las personas están expuestas solo a niveles minusculos que son eliminados del cuerpo” dijo Steven Hentges, vocero del Consejo Quimica Americana.
Cuando las personas ingieren BPA a través de los alimentos, la mitad se transforma en el aparato digestivo en un compuesto inocuo que no tiene activida estrogénica cada seis hora o más.
El hecho de que la mayoría de las personas tienen el químico en la orina sugiere que han tenido una exposición al químico en 24 a 36 horas antes de que las pruebas sean hechas, dice Frederick vom Saal, biólogo de la Universidad de Missouri y principal investigador de BPA en EEUU.
Dr. vom Saal dijo que él encuentra “realmente preocupante” que jóvenes tengan más altos niveles que adultos, pues la exposición a hormonas en puntos claves del desarrollo puede causar cambios permanentes en la manera que las células se organizan y operan.
Pero de que BPA representa una amenaza es debatible.
“La presencia de una sustancia sólo significa que está presente, pero no quiere decir que cause daño” dijo Joe Schwarcz, director de la Oficina de Ciencias y Sociedad de la Universidad de McGill.
Dr. Schwarcz dice que los resulados deberían ser monitorizados por décadas para saber si las consecuencias en la salud varían con la exposición al químico.