Read here the original news: More About Imaginative Food Marketing from Dr. Nestle Food Politics blog.
La Dra. Marion Nestle (ninguna relación con la compañia) en su blog Food Politics, nos muestra ejemplos de cómo la industria continua manipulando la nutrición y la salud. Menciona en su artículo la extravagante iniciativa de Kellogs y su tienda de Pop-Tarts en Times Square cuyos ingredientes acabo de publicar en el artículo anterior. Reproduzco aquí algunos de los ejemplos para que el consumidor, que desee ser responsable, no caiga en estas muy imaginativas y sutiles trampas de mercadeo:
Usando propagandas (y haciendo que los consumidores paguen por ella): Por 99 centavos, Ud.puede comprar en I-tunes (internet) nutrición informativa de productos de Jack-in-the-Box y de McDonald’s. Cuidado! dice Mark Douglas de Culinate, “ridículo tener que pagar 99 centavos por información nutricional de alimentos chatarra” (mi comentario)
Enalteciendo a profesionales de la salud: Michele Simon (autora de «Apetito por Ganancias”) escribe en Alternet acerca de cómo PepsiCo contrata a distinguidos profesionales de la salud y expertos para darle a la empresa que vende chatarra y bebidas gaseosas un aura de salud y bienestar.
Enalteciendo organizaciones: La Dra. Lisa Young (the Portion Teller) informa que hay un Webinar en Agosto 25 (seminario por internet) del Programa de la Fundación de Nutrición en las Escuelas y del Programa de la Educación en la Leche (patrocinados por la industria) que es “seguramente un asunto urgente para los vendedores de leche con chocolate (con azucar agregada) ahora que se intenta prohibirla en las escuelas”
Desviando la atención de la dieta: Lisa envía información de otro Webinar en September 14, de «habilidades y herramientas para mejorar el cambio en el comportamiento y la actividad física.» Su patrocinador? El Instituto de Salud y Bienestar de la compania de bebidas Coca Cola! y tendrá creditos profesionales acreditados por la Comisión de Registración de Dietética! (un pacto con el diablo)
Activismo usual: Food Safety News (Noticias de Seguridad Alimentaria) provee un informe sobre los enormes gastos de cabildeo de las compañías de alimentos para principalmente influenciar a los políticos en el proyecto de ley de seguridad alimentaria y en muchos otros proyectos de ley que puedan afectar el etiquetado o la venta de productos alimenticios. La Dra. Nestle nos habla de estos métodos en su libro Food Politics.
Atrayendo a niños de edad escolar: Michele Simon envía esta alianza de Pepsi con las tiendas Hy-Vee en Iowa. Por la compra de cinco productos Pepsi, se obtienen mochilas para sus niños!
Mi comentario: Tengo noticias para la Dra. Nestle, se realizó en Nueva Jersey el pasado Junio un seminario de alimentos de un país latinoamericano, patrocinado por empresas en su mayoria foraneas interesadas en importar a EEUU alimentos de este país. Una de ellas una bebida chatarra, otra (que domina el Mercado latino en EEUU) cuyos alimentos contienen hasta cancerígenos, y otras cuyos alimentos contienen ingredientes tóxicos dañinos para la salud!…..y se cobró me parece 30 dólares por la entrada!. Como decía un afamado abogado de un programa radial latino “Todos los días nace un tonto”….