EEUU Pierde un Icono del Periodismo


Hay immigrantes que proclaman mucho amar al país que los acoje, en nuestro caso Estados Unidos de América, pero hay pocos que realmente conocen a quienes verdaderamente sirven para inspirar las vidas de algunos….. Este es el caso de Daniel Schorr quien murió el pasado viernes a sus 93 años en un hospital de Washington, apenas pocos días después en que nos iluminaba cada Sábado con la discusión de las noticias semanales de Weekend Edition en la cadena de Radio Pública Nacional (NPR siglas en Inglés) de EEUU. Daniel fue un verdadero defensor de la libertad de expresión, acreedor de muchas distinciones periodísticas, a pesar de haber sido miembro de la exclusiva lista de los “Enemigos de Nixon”, quien en una cena lo reconoció y le dijo: “Caramba Schorr, y estuve en un momento a punto de darte trabajo….»

“Dan” se inició como reportero a la edad de 12 años en el Bronx cuando reportó la caída de una mujer desde una ventana en el departamento de Schorr. Dan, llamó a la policía y luego al periódico local, The Bronx Home News quien ofrecía $5 dólares por noticias originales. Luego trabajó en los periodicos escolar y universitario y luego se dedicó a ser corresponsal en otros países, llegando a trabajar para el Christian Science Monitor, el New York Times, el London Daily Mail, entre otros.

A muchos nos hubiera gustado escuchar la opinión de Dan acerca del reciente caso de Shirley Sherrod, despedida del Departamento de Agricultura por un corto video “tergiversado a propósito por activistas conservadores”, tal vez nos hubiera dicho que es una muestra de la baja moral y el sensacionalismo que está sufriendo el periodismo o tal vez de los déficits de atención, de entendimiento y de sensatez no sólo del público estadounidense, pero peor aún del propio gobierno……

Ana María Quispe

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s